Inicio Policiales Barrios pudo comprender sus actos y dirigir sus acciones, según la pericia psiquiátrica

Barrios pudo comprender sus actos y dirigir sus acciones, según la pericia psiquiátrica

0
Barrios pudo comprender sus actos y dirigir sus acciones, según la pericia psiquiátrica
El informe psiquiátrico de Alan Abraham Barrios da cuenta que su estado “no presenta insuficiencia, alteraciones morbosas ni estado de inconsciencia”

La conclusión reveló que “no se advierten factores psicopatológicos” en la persona de Alan Barrios, quien además “no reúne criterios de internación”

El informe psiquiátrico de Alan Abraham Barrios da cuenta que su estado “no presenta insuficiencia, alteraciones morbosas ni estado de inconsciencia”

Alan Abraham Barrios, quien se encuentra detenido por ser el presunto autor del femicidio de Tamara Alejandra Córdoba (crimen del que ayer se cumplió un mes), no presenta alteraciones mentales de acuerdo a lo informado ayer a EL DIARIO por el fiscal de Instrucción del Tercer Turno, René Bosio, lo que determina que, al menos desde el aspecto psicológico, sería imputable.

El funcionario, que instruye la causa, precisó que la conclusión a la que se arribó al practicársele la pericia psiquiátrica al principal imputado por el homicidio de la joven madre de 20 años, es que “el sujeto pudo comprender sus actos y dirigir sus acciones”.

Puntualmente el informe de los profesionales de la psiquiatría señala que Barrios no presenta anomalías en ese campo y que “no reúne criterios de internación”.

“No se observan factores psicopatológicos compatibles con insuficiencia, alteración morbosa y estado de inconsciencia”, por lo que se desprende que el acusado comprendió la criminalidad de su proceder.

 

El hecho

En tanto, ayer se cumplió un mes del crimen de Tamara, ocurrido el sábado 22 de abril pasado a las 6.30, en un lote baldío de grandes dimensiones situado en proximidades del cruce de las rutas provincial 4 y 6, pero a escasos metros de avenida Carranza, en Villa Nueva.

Un día antes Barrios, Tamara y una prima de ésta viajaron a La Laguna donde estuvieron en un baile, desde donde regresaron en horas de la madrugada de aquel fático sábado.

Tras varios días de búsqueda, el cuerpo sin vida e incinerado de la chica fue encontrado en la vecina ciudad alrededor de las 17 del martes 25 del mes pasado.

Fue, desde entonces, que comenzaron a sucederse en cascada una serie de acciones ordenadas por el fiscal, entre las cuales se produjo el allanamiento y posterior detención de Barrios, de 21 años, quien poco después fue trasladado a la cárcel de Bouwer, cerca de la ciudad de Córdoba, a fin de preservar su integridad física.

El viernes 5 del corriente, el acusado debió comparecer en los Tribunales de Villa María para prestar declaración ante el fiscal Bosio, ocasión en la que negó haber ultimado a Tamara y optó por no aportar otros datos.

Desde que fue encontrado el cadáver de la joven, el fiscal cambió la carátula del caso, que paso a denominarse “homicidio por violencia de género”, también definido como “femicidio”.

A medida que se conocieron más detalles del caso cobró peso la hipótesis de que, al momento de ejecutarse el crimen, “la jovencita estaba indefensa porque estaba alcoholizada”. Pese a ello, “se negó a mantener relaciones y eso desencadenó la tragedia: es decir, quien la mató se aprovechó de ella” y la sometió por ser mujer.