

“Muy feliz por la seguidilla de triunfos que hemos tenido hasta ahora y agradecido por la contracción al trabajo, respeto y humildad que tienen los jugadores para entrenar y obedecer las indicaciones del cuerpo técnico”.
“Tratamos de llevar buen fútbol al campo de juego, de tener el mayor tiempo la pelota, hacerla circular y después el sacrificio y el orden cuando la tiene el rival”.
“Más allá que no hay nada definido todavía y estamos todos ahí, el partido prácticamente era una final, clave, y el equipo así lo entendió y demostró en el campo de juego”.
“No hay nada definido. Acá no te podés relajar ni creértela, está todo muy parejo y un domingo que no estés bien te puede pasar factura”.

“Cuando llegué, remplazando a un gran técnico y con mucha experiencia como Cacho (Fiandino), tuve la mala suerte que en las primeras dos semanas el tiempo no nos acompañó y no podíamos trabajar en el campo por las lluvias; y cuando tuvimos un poquito de tiempo, los jugadores enseguida agarraron lo que uno transmitía y gracias a Dios lo podemos ir plasmando al campo de juego”.
“Acostumbramos hablar del próximo partido, pero lógicamente el primer objetivo es la clasificación; así que, si se logra eso, después veremos para qué estamos”.
Carlos Bonaveri, DT de Atlético Ticino
“Lo fuimos a buscar todo el tiempo, no pudimos convertir pese a que tuvimos varias situaciones de gol abajo del arco, hubo un claro penal… Igual, no hay excusas, ya pasó otra oportunidad”.
“Veníamos de jugar en Plaza Ocampo que al menos se podía intentar jugar algo, pero acá no, es permanentemente roce, la pelota pica mal, pero es lo que toca, sabíamos que jugábamos con Unión acá y no pudimos sacar rédito, sea en el reducto que sea”.
Saben lo que juegan y lo hicieron correctamente. Se cerraron atrás, y algunas fallas defensivas que tuvieron, no las supimos aprovechar”.
“Matemáticamente tenemos chances. Y haciendo un balance general, de los tres partidos que perdimos, las dos derrotas con Alem estuvieron bien, con Argentino no tanto, y en otros partidos que empatamos merecimos ganar. Pero bueno, de merecimientos no se habla, en el fútbol hay que ser efectivos y si convertís es más fácil, y ahora van dos partidos que no convertimos cuando somos el equipo más efectivo del torneo, lo que habla que vamos al frente, pero hoy no se dio”.
Germán Vicario, director técnico de Alumni
“El empate anímicamente creo que sirvió, pero en cuanto a los puntos vamos a saber si sirvieron de acá a 15 días. La verdad que el torneo está muy entretenido y nos quedan dos rivales directos para poder clasificar”.
“Estos partidos, que son como finales, hay momentos que podes jugar, y en otros, es sacarla, defendernos, y más con Alumni, que se viene con todo, con juventud y velocidad. Por suerte, venimos defendiendo bastante bien en los últimos partidos”.
“Se destaca la actitud del equipo, que cuidamos el cero, y sumar un punto que nos permite seguir peleando en la parte de arriba”.
Dante Alaniz, arquero y figura de Unión
“No me voy contento, pero sinceramente, después de la derrota con Alem, el equipo sintió el cimbronazo porque veníamos muy bien anímicamente y esta semana estuvimos bastante equívocos. En realidad, como entrenaron los chicos, jugamos hoy”.
“Creo que en este partido, el rival que teníamos, éramos nosotros mismos y lo englobamos dentro de una de las tres finales que nos quedan y, por el estado de nervios o la intranquilidad de saber que si no ganás te quedás un poco afuera de la conversación, nos costó resolver el partido, al punto que fue uno de los peores que jugamos. Sin embargo, lo importante es que los chicos pudieron sumar los puntos que vinimos a buscar”.
“El campeonato está apasionante. Tenemos dos partidos que son durísimos (Alumni y Argentino), pero que nos da la posibilidad de depender de nosotros mismos, como así también sabemos que se deben enfrentar Unión-Alem y Española-Alumni… Por lo que todo será muy duro y es incierto el desenlace que puede llegar a tener esto”.
“Lo importante es que estamos en el pelotón y tenemos tiempo esta semana para acomodar, fundamentalmente, la cabeza porque aunque todos los jugadores y cuerpo técnico trabajamos para campeonar porque de eso se vive en esto, no es que estemos desesperados o tengamos una urgencia en ese sentido. Sinceramente, estamos priorizando otros aspectos…Y como se puede ver, utilizamos siempre los tres cambios poniendo a los pibes porque queremos usar este año y el próximo como un trampolín para formar una planilla propia. Y la verdad que no está saliendo bien”.
“Lucas (Barengo) estaba pasando uno de los mejores momentos, porque con la suba de los pibes y la gente que quedó ensambló muy bien, había logrado mayor agresividad y confianza para atacar y realmente se había convertido en un jugador clave para nosotros; pero bueno, hay que respetar un tiempo fisiológico para que se recupere de su desgarro y veremos de qué manera lo suplimos”.
Joselito Bernadó, entrenador de Universitario
“Fue un resultado importantísimo porque el partido fue muy luchado y, a pesar de haber podido aumentar la diferencia, también nos podrían haber empatado, así que estamos muy contentos por la victoria”.
«Estos partidos hay que ganarlos como sea. No jugamos bien, pero entendimos el partido y por eso dejamos los tres puntos en casa. Ahora quedan dos finales y tenemos que enfocarnos bien en esos partidos”.
Matías Bendazzi, experiencia y goles para Yrigoyen

“Resultó un partido parejo y peleado, como lo preveíamos, porque tanto ellos como nosotros nos jugábamos muchas cosas. Por suerte pudimos sacarlo adelante y lograr un triunfo valiosísimo para nuestras aspiraciones de clasificar”.
“El juego se dio trabado, jugado con dientes apretados y tratando de no dar ventajas porque sabíamos muy bien las fortalezas y debilidades de Alem; por lo que buscamos maximizar la parte en la cual ellos tienen flaquezas y cuidarnos en que no nos inquieten con el juego aéreo, la pelota detenida y contrarrestar muy bien las asociaciones entre Le Roux, Juárez y Fernández”.
“Y también contamos con una tarde muy buena de Ramiro (Cortez), quien nos dio los dos goles. Creo que fuimos justos ganadores y me pone muy contento porque era un triunfo que realmente necesitábamos para llegar a esta última parte bien arriba, que es donde creemos que debemos estar”.
“Como siempre lo dije, ni hoy somos los mejores ni antes éramos los peores, sino que el equipo tuvo muchas bajas y llegaron jugadores nuevos que se sumaron, y todo lleva un tiempo de adaptación, conocerse y corregir muchas cosas. Además, en mi nuevo rol como técnico, siento que en la primera rueda cometí varios errores propios de mi inexperiencia. Por lo tanto, a medida que fuimos acomodándonos, corrigiendo cosas y logrando un compromiso muy grande de los jugadores hizo que en esta recta final estemos en una buena situación y con un juego bastante sólido. Tal vez no es el que nos gustaría a todos, pero estamos camino en conseguirlo, trabajando en la semana y tratando de ser precisos, solidarios y los más efectivos posible adentro de la cancha”.
“Siempre es conveniente arrancar de menor a mayor y fue lo que pasó. No tuvimos una buena primera rueda, hablamos con los chicos de que venían siete finales y por suerte pudimos conseguir esta racha de victorias que nos deja a un pasito de la clasificación”.
Julio Gastaldi, entrenador de Argentino

“En lo personal es una tarde donde me salió todo, pero lo más importante es que el equipo jugó muy bien y los chicos más jóvenes también respondieron, con el apoyo de los más grandes”.
“El partido fue muy duro, pero logramos pasar a un gran rival como es Alem, que de la mano del Chopo se había fortalecido mucho, cambió un poco la cara y metió un par de partidos; de igual manera, el partido se jugó al ritmo nuestro y, además, se dio una tarde donde el grupo estuvo muy concentrado y logramos tres puntos esenciales para quedar punteros y arrimarnos a la clasificación porque, de ganar el próximo domingo, prácticamente estaríamos adentro”.
Ramiro Cortez, goleador y figura de Argentino
“Esto es fácil, acá se gana en goles. Si no hacés goles, los otros te los hacen, así de simple. Ellos lo hicieron, después supieron replegarse bien, metieron la contra y supieron aprovecharlo”.
“Cuando erramos tanto, le dije (a su ayudante) que está bien que perdamos, porque si no metés goles… No hay que confundirse, no hay que creer que se puede ganar fácil en todos los partidos, siempre hacen falta los cachetazos porque vienen bien, y son necesarios para salir campeón”.
Mauricio Morales, técnico de Alem