
Ya se han realizado tareas de nivelado para luego darle lugar a la colocación de los adoquines, una de las obras más esperadas en el lugar. Ya están listos el cordón cuneta y la luminaria led

Desde hace meses, el municipio viene desarrollando diferentes mejoras para que el Parque Hipólito Yrigoyen quede en óptimas condiciones, teniendo en cuenta que recibe a cientos de vecinos diariamente y, sobre todo, los fines de semana.
Tiempo atrás, la empresa Arrow, encargada de los trabajos, había realizado el cordón cuneta sobre la arteria principal y ahora se dará otro paso importante: en los próximos días comenzarán con la colocación de los adoquines.
El intendente interino, Jorge Heredia, acompañado por el secretario de Deporte y Turismo, Jorge Elhall, recorrieron el espacio donde actualmente las máquinas trabajan en el nivelado de la avenida central, un requisito indispensable previo a la colocación de los adoquines.
«Se va a empezar por una mano, a lo largo de toda la avenida central. Será la semana que viene y en unos 30 días estaría listo, para luego avanzar por la otra mano», adelantó Elhall, quien advirtió que «por supuesto que todo depende de que las condiciones climáticas acompañen».
Un referente de los Carnavales Gigantes de Villa Nueva, como es Héctor Tulián, habló durante la última edición del evento de poder realizar la próxima justamente en el Parque, donde la avenida central se convertiría en una especie de corsódromo.
En ese sentido, Elhall aclaró: «Que se puedan hacer los Carnavales en este sector es una cosa, pero no es que se va a hacer un corsódromo en el lugar, eso implica muchas cosas».
«Se podrán hacer los Carnavales acá para no entorpecer las rutas, pero un corsódromo no es de adoquín, hacen faltas tribunas, el municipio no se comprometió a eso», resaltó.
A su vez, días atrás se realizó la colocación de luminaria led, que fue producto de las gestiones realizadas en el marco del programa “Córdoba ilumina” que llevan adelante el Gobierno provincial y la Empresa Provincia de Energía de Córdoba.
Posteriormente, lo que se llevará a cabo es la remodelación de la Posada del Deportista: «Hay que hacer arreglos de techos y demás cuestiones para ponerla en condiciones», comentó el funcionario.
Finalmente, sobre lo que será el Parque Pleistoceno, que implicará la representación de siete especies de esa época, Elhall aclaró que «va a ser la última etapa, una vez que tengamos todo lo otro hecho».