Inicio Locales Levantan un nuevo albergue para perros

Levantan un nuevo albergue para perros

0
Levantan un nuevo albergue para perros
Le piden al municipio que aporte castraciones en forma urgente

Proteccionistas locales están construyendo un nuevo espacio, pero con la idea de “que sea transitorio, no para acumular perros”

Le piden al municipio que aporte castraciones en forma urgente

Son muchas organizaciones y personas que en forma independiente trabajan en pos del cuidado de los perros en la ciudad. En realidad, la tarea va mucho más allá, ya que en realidad la mayoría de las veces se trata de rescatar cachorros que son abandonados en la calle, curación de perros lastimados y colaboración para encontrar perritos perdidos, entre otras cosas.

Ayer, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Perro, Cecilia Bessone, integrante de la Fundación Vida Nueva, contó que están en plena construcción de un nuevo albergue.

La joven, que conviven en su hogar con 18 perros y gatos, explicó que “la idea es hacer algo para casos realmente excepcionales, no para acumular perros, porque en realidad lo que hace falta es otro tipo de trabajo”.

Sobre el espacio prefirió no dar la ubicación exacta hasta que no esté terminado, ya que “si no, van y empiezan a dejar perros abandonados ahí”. “Nos prestaron un lugarcito en un campo y recién estamos empezando a acomodar todo. Queremos hacer un piso de cemento y techo para que las cuchas queden protegidas, queremos hacer algo lindo y bien hecho, por eso vamos despacio. Vamos a tener parquización también para que la gente vaya a adoptar”, ampliar.

De todas formas, Bessone aclaró que un albergue no es suficiente: “A todas las proteccionistas que hay en Villa María y Villa Nueva, si no contamos con el apoyo de los municipios, nos es muy difícil llevar esto adelante”.

“Pedimos principalmente castraciones. Queremos que vayan a los barrios con un quirófano móvil y castren, porque lamentablemente hay mucha gente que no tiene 1.200 pesos para gastar en el animal ni tiene en qué llevarlo. Todo ese trabajo lo hacemos las proteccionistas, que vamos puerta por puerta, y llega un punto que desgasta físicamente y económicamente”, sostuvo.

“Creo que los dos municipios cuentan con mucho apoyo porque hay un montón de grupos que trabajan de forma incansable. La Municipalidad tiene que salir barrio por barrio a hacer castraciones masivas”, reclamó.

Bessone dijo que quienes quieran colaborar con chapas, cemento o material para la construcción del refugio pueden hacerlo contactándose con la fanpage de Facebook “Vida Nueva”.