
La pieza “La bullying-era” es una creación propia de Laura Argüello, Vanina Le Roux y Paula Tissera, del elenco local, que pretende montarse para escuelas primarias y secundarias

El viernes a las 21.30, el Elenco de Teatro Independiente (ETI) de nuestra ciudad realizará un preestreno de la obra “La bullying-era” en la casa cultural Mística (Maipú 145), donde funciona la compañía actualmente.
En esta ocasión, se montará una pieza escrita por tres integrantes del elenco (Laura Argüello, Vanina Le Roux y Paula Tissera), que fuera declarada de Interés Cultural por el Concejo Deliberante.
Según adelantaron desde el ETI, se prevé realizar las funciones oficiales exclusivamente en las escuelas primarias y secundarias “utilizando el teatro como herramienta pedagógica y al mismo tiempo despertar el interés cultural hacia este tipo de arte”.
“Como su título lo indica -comentaron- esta obra tiene un fuerte compromiso anti-bullying, una temática que abarca tanto a niños como a adolescentes, sin importar la edad ni el espacio físico. La obra no solamente está́ vista desde el perfil del niño abusado y sus vivencias, sino que mediante un fuerte trabajo de investigació́n se demuestran las características del abusador, sus conductas y reflexiones. Durante el transcurso de la obra existe el bufón que media como una voz de la conciencia que se hace escuchar. El mensaje final es esperanzador, dado que invita a ver las similitudes entre pares a pesar de las diferencias en un espacio creado por las actrices que rompen la cuarta pared para iniciar ellas esta bú́squeda de reflexiones con el espectador”.

“La violencia está en todas partes”
En diálogo con EL DIARIO, Argüello indicó que los objetivos de la obra (que ya está registrada en Argentores) apuntaron a expandir el ETI hacia otros espacios institucionales, como el ámbito educativo y para acercar al público adolescente al teatro.
Respecto a la trama, precisó que “no sólo nos hemos centrado en el lado de la víctima, sino en qué le pasa a la persona que agrede, por qué llega a ese punto. Y lo que descubrimos es que en ambos casos han visto, participado o sufrido casos de bullying anteriormente y que la violencia se ejerce en la escuela, en el club, en el barrio, entre chicos y también entre grandes”.
La puesta se desarrolla en la intimidad de las habitaciones de dos alumnas ataviadas con sendos uniformes escolares que rememoran hechos sucedidos en el ámbito escolar.
En la pieza actuarán Argüello (bufón), Tissera (Lucía, la abusada) y Le Roux (Rubí, la abusadora). Iluminación y sonido: Gastón Guerini. Diseño gráfico: Le Roux. Arte y producción: Argüello, Tissera y Le Roux. Direcció́n general: Walter Stäuble.