
El novel espacio académico que se presentará oficialmente hoy y comenzará a construirse, en breve, dentro del Campus universitario se orientaría académicamente hacia la biotecnología. El proyecto de anexar un instituto secundario venía preparándose desde hace bastante tiempo

En el auditorio del Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), precisamente a las 12.30, se formalizará el primer paso de un proyecto con fuerte trascendencia para la ciudad y la región, ya que la casa local de altos estudios confirmará oficialmente que puede tener su propia escuela secundaria.
De hecho, en horas del mediodía, el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac (más información en página 4), llegará hasta el espacio donde tienen su sede los institutos universitarios para rubricar junto al rector Luis Negretti el acuerdo que da impulso a la construcción del edificio que albergará a la futura entidad educativa de Nivel Medio, enmarcada en el Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (PROA).
Cabe advertir que en el caso del proyecto de la UNVM se contempla la posibilidad de que la orientación académica a implementarse esté vinculada a la biotecnología, con una fuerte presencia a nivel curricular de contenidos relacionados con las Ciencias Humanas, Sociales, deportes y artes, entre otras áreas del saber.
Según pudo conocerse, además de Negretti y Grahovac, también estará presente el exrector de la UNVM y actual intendente de Villa María, Martín Gill, acompañado por funcionarios locales y provinciales.
En consonancia con el hecho que en la UNVM califican como “histórico” todas las actividades del centro educativo, se han modificado y se han cursado invitaciones a todos los claustros para que sus integrantes se sumen al acto de firma de convenio.
Es importante destacar que a través del pacto, la Universidad entregará en comodato el terreno a la provincia para que la misma se ocupe de la construcción del entramado edilicio que podría estar listo para ser ocupado (al menos con dos divisiones de alumnos), a principios del año próximo, coincidiendo con el arranque del ciclo lectivo 2018.
Desde la Universidad adelantaron que la Escuela PROA de la UNVM se erigirá en un espacio cuya superficie abarca aproximadamente una hectárea del Campus.
Inmensa satisfacción
“Estamos muy contentos, es una satisfacción enorme que la UNVM pueda concretar algo que había aspirado en otros momentos, pero que por diversas circunstancias no se dio”, explicó el rector Negretti.
“Desde hace tiempo nos planteamos que la Universidad tenga su propia escuela secundaria dentro del Campus, en este caso junto a otro socio estratégico al que acudimos inicialmente, hablamos del Gobierno de la provincia de Córdoba”, señaló.
“La escuela será totalmente financiada en cuanto a su infraestructura”, señaló Negretti antes de precisar que el monto de inversión previsto ronda los 50 millones de pesos.
En cuanto a lo estrictamente funcional, el rector universitario indicó que la nueva institución se desarrollará con el formato de cogestión entre la casa de altos estudios villamariense y la repartición pública provincial.
“Que la escuela funcione representa muchos aspectos positivos que surgirán, relacionados con la aplicación de conocimientos generados desde la UNVM y la interacción entre los niveles académicos (medio y superior universitario)”, consideró el funcionario académico.
“Será una propuesta académica de carácter público nueva y muy importante para que la comunidad aproveche, ya que está haciendo falta a nivel local y regional”, enfatizó Negretti.
“El objetivo es que la actividad comience en 2018. En virtud de la meta trazada nos abocaremos de lleno y haremos el mejor esfuerzo para que esto se lleve a cabo”, concluyó.