Inicio Locales Aprendieron todo sobre cristalografía

Aprendieron todo sobre cristalografía

0
Aprendieron todo sobre cristalografía
Los participantes de la convocatoria pudieron apreciar los conceptos vertidos por expertos en la temática

En el marco de la actividad denominada “De los átomos a los cristales”, un importante grupo de educadores y estudiantes además de escuchar a especialistas en el tema, también se sumó a actividades experimentales

Los participantes de la convocatoria pudieron apreciar los conceptos vertidos por expertos en la temática

En la sede del Instituto de Educación Superior del Centro de la República Doctor Angel Diego Márquez (Inescer), se llevó a cabo con notable repercusión la instancia de formación docente gratuita con puntaje oficial denominada “De los átomos a los cristales”.

La propuesta que fue organizada por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACR) y el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VOCAR) del Conicet estuvo destinada a educadores de todos los niveles del sistema educativo (aunque especialmente se dirigió a los del nivel secundario) y se desarrolló bajo la modalidad de taller.

Según precisaron desde la institución del nivel superior, en esta edición, y a manera de novedad, se incorporó al evento “un segmento de carácter experimental donde los estudiantes del Inescer que participaron del taller intensivo de Química Analítica y Cristalografía (dictado durante los meses de abril y mayo como actividad extracurricular en nuestra institución) participaron de la iniciativa con una muestra de cristales de alumbre, sacarosa, bórax y nitrato de potasio (semillas, monocristales y policristales) formados a partir de diferentes condiciones experimentales.

Además, durante el desarrollo de la propuesta, se llevaron a cabo dos experimentos de crecimiento cristalino en tiempo real pudiéndose observar cómo se producía gradualmente el crecimiento experimental.

La actividad propiamente dicha comenzó con la disertación de los doctores en Química, Valeria Cintia Fuertes y Juan Martín De Paoli.

Por su parte, la docente del Inescer, María Eugenia Alassia, en otro tramo del encuentro, interactuó con los estudiantes de la entidad anfitriona en la presentación de los resultados del taller intensivo de Química Analítica y Cristalografía, y en la realización del primer experimento en tiempo real.

Vale indicar que los asistentes a la jornada también pudieron recorrer el stand en el que se encontraban los diferentes experimentos surgidos del taller.

Esta actividad fue muy reconocida por los docentes participantes, ya que además de la información del taller y de las teorías de crecimiento cristalino, pudieron compartir las experiencias de Laboratorio y los desafíos con los que se encontraron para obtener los cristales”, resaltaron los impulsores del curso.