Inicio Locales Villamariense seguirá al frente de la Cámara de Mandatarios de Córdoba

Villamariense seguirá al frente de la Cámara de Mandatarios de Córdoba

0
Villamariense seguirá al frente de la Cámara de Mandatarios de Córdoba
Amaya seguirá en el cargo. Había asumido hace un año y medio atrás por ser vicepresidente, luego de la renuncia de quien estaba al frente

José Amaya fue electo para presidir la entidad que aglutina a 2.640 gestores de toda la provincia. Tener una mutual propia y abrir más delegaciones son algunos de los desafíos y objetivos de quien ganó con el 72% de los votos

Amaya seguirá en el cargo. Había asumido hace un año y medio atrás por ser vicepresidente, luego de la renuncia de quien estaba al frente

El villamariense José Amaya fue electo para continuar como presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores de Córdoba, puesto que ocupó durante “un mandato y medio”, ya que había asumido tras la renuncia de quien estaba al frente anteriormente.

“Siempre digo que me había tocado ser presidente por accidente y quería ser presidente por elección”, bromeó quien encabezó la lista Verde, que obtuvo el 72% de los votos contra la lista Amarilla.

Las elecciones se realizaron el pasado viernes y “la lista Amarilla tenía el 80% de la comisión de Córdoba capital y la nuestra tiene el 80% de la lista con integrantes del interior”.

Actualmente la Cámara tiene cinco delegaciones, que son San Francisco, Villa María, Bell Ville, Río Cuarto y Huinca Renancó y cuenta con 2.640 afiliados en toda la provincia. “El número de afiliados ha ido creciendo en los últimos tiempos de manera importante en todas las delegaciones. Hay posibilidades de trabajo después de hacer el curso y por eso la gente se vuelca a esta actividad”, dijo quien hace 29 años que es gestor y 12 que forma parte de la Cámara, ocupando distintos cargos.

En cuanto a los objetivos que se plantea para esta nueva etapa, afirmó: “Como intención principal tener nuestra mutual propia, porque la Cámara tiene más de 30 años y no tiene mutual, así que vamos a intentar hacerla”.

A su vez, contó que “tampoco tenemos un tribunal de disciplina”, por lo que “vamos a hacerlo también”.

Otro de los puntos importantes en los desafíos a llevar adelante es “hacer cursos de distintos tipos que ya hemos propuesto, para que el gestor adquiera mayores conocimientos” y que “no solo tengan que ver con la gestoría”.

“Hay que hacer muchas cosas”, insistió y agregó que “algo que queremos es abrir delegaciones”.

“Pretendemos que donde haya un registro en la provincia haya una delegación”, planteó y confió que “a diferencia de la otra lista, que propuso cerrar algunas, eso fue algo que nos diferenció”, remarcó Amaya.

 

La comisión

Con integrantes de distintos puntos de la provincia de Córdoba en la lista, la flamante comisión quedó conformada de la siguiente manera, por los próximos dos años: José Amaya, presidente; Virginia Altamira, vicepresidenta; Víctor Arce, secretario; Nora Baroni, prosecretaria; Plácido Fernández, tesorero; Raúl Aguirre, protesorero; Miriam Soracio, vocal titular; Silvia Heil, vocal titular; Heraldo Gentiletti, vocal titular; Marcela Soto, vocal suplente y Carlos Morales, vocal suplente.