
Los concejales propusieron trabajar en conjunto para gestionar fondos ante Nación y realizar un evento en el Anfiteatro con el fin de recaudar para terminar la obra

En el marco de la Comisión de Acuerdos, donde actualmente hay dos proyectos que comprenden la obra del albergue para familiares de pacientes internados en el Pasteur, concejales de todos los bloques recibieron a Juan Zazzetti y a Rosa Cámpora, quienes asistieron en representación de la Cooperadora del Hospital.
La idea, según confirmaron después los ediles, fue explicarles ambas iniciativas a los integrantes de la Cooperadora e interiorizarse por ellos sobre el estado y avance de la obra.
“Les contamos sobre el proyecto que presentó el bloque Juntos por Villa María, que tiene como finalidad destinar un porcentaje de lo que se recauda por estacionamiento medido a la Cooperadora para la construcción del albergue. Le pedimos al municipio que done un 5% de lo que recibe de Federación, porque por ordenanza no se puede obligar a la empresa a aportar, pero lo hicimos para ver si de manera indirecta y voluntaria Federación destina un aporte”, explicó Gisele Machicado, autora del proyecto presentado por la minoría.
“También les informamos que nuestro bloque quiere que la comisión que trata este tema convoque a Federación Mercantil para transmitirle las necesidades del albergue, con el fin de que, por ser una entidad que presta un servicio público, se involucre, se solidarice y de manera voluntaria destine un porcentaje de lo que recauda”, agregó.
“Luego se habló sobre el proyecto que presentó el oficialismo, en el que se le pide a la Nación que destine fondos para el albergue. Las autoridades de la Cooperadora informaron que ya existe un aporte aprobado por la Nación, que incluye todo el mobiliario del albergue, además, en la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, existe el pedido de un subsidio para que sea destinado al albergue, que será evaluado por el Gobierno nacional luego de que venga un equipo de constatación a analizar las necesidades”, indicó la edil.
“El albergue es un proyecto que atraviesa lo municipal, lo regional, lo provincial, atraviesa a todas las instituciones, gubernamentales y no gubernamentales, y cuanto más podamos lograr que las instituciones aporten, mejor será”, remarcó.
Machicado dijo que Zazzetti y Cámpora coincidieron con ambos proyectos, porque entienden que hay que solicitarle a todos los órdenes del Gobierno: municipio, Provincia y Nación un aporte, como a cualquier entidad.
“Nosotros consideramos que Federación Mercantil, por prestar un servicio, por lo que recaudan del estacionamiento medido y por la accidentología atendida por el Hospital Pasteur, debía hacer un aporte. Ojalá surja la predisposición de esa entidad para donar un poquito, aunque sean 50 centavos por cada uno que paga el estacionamiento medido en Villa María”, reiteró Machicado.
A través del Ministerio del Interior
“En la reunión, Zazzetti y Cámpora aclararon los aportes que hicieron la Provincia, de 500 mil pesos, y el municipio, de 150 mil pesos, más el terreno y compensaciones impositivas. En nuestro proyecto le requerimos a la Nación que aporte los fondos necesarios, porque consideramos que no hizo ningún aporte, y ahora lo comprobamos”, señaló por su parte el presidente del bloque Villa María para la Victoria, Carlos De Falco, autor de la otra iniciativa.
“Zazzetti contó que presentó el proyecto ante el Ministerio de Desarrollo Social y que estaba demorado, que le prometieron el mobiliario, pero eso es para más adelante. Entonces le sugerimos que él, como presidente del PRO, se pusiera en contacto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para que baje una ayuda especial, a través del municipio”, añadió.
“Creo que la Nación tiene que hacer un esfuerzo para darle un impulso a la obra, el aporte monetario tiene que estar, y lo más rápido es canalizarlo a través del Ministerio del Interior, porque son ayudas especiales que bajan a los municipios para que sean trasladadas. Zazzetti dijo que iba a hacerlo”, precisó.
Libre de partidismos
De la reunión además surgió la idea de realizar un espectáculo en el Anfiteatro Municipal a beneficio de la obra del albergue.
“La organización estaría a cargo del Ente de Deporte y Turismo, por lo que me comprometí a hablar con Marcos Bovo para organizarlo, con el fin de recaudar fondos. También se habló de no partidizar esta situación, y de alcanzar acciones superadoras”, subrayó el edil, que aclaró que “la reunión fue positiva, más allá de que pudo haber opiniones distintas de los concejales”.
Omar Coutsiers, del bloque de la minoría, coincidió en que el evento debe estar libre de “partidismos”.
“A ese evento nos sumaríamos todos, no como integrantes de los bloques, sino como ciudadanos, es extrapartidario. También deberíamos convocar a todos los intendentes de la zona, porque el albergue va a ser para sus vecinos, que son quienes más lo van a necesitar”, dijo Coutsiers.
El concejal del PRO apuntó, además, que desde la Cooperadora se precisó que falta aproximadamente 1,5 millón de pesos para completar la obra de estructura.
Trabajo conjunto
“Desde la Cooperadora hicieron un detalle minucioso de quiénes habían aportado para esta causa que tiene el apoyo de toda la ciudadanía y dijeron que estaban haciendo una especie de rondas con la comunidad regional en las que los intendentes se comprometieron a hacer aportes, porque en realidad el albergue va a ser para gente de la región. Eso daría la sustentabilidad del proyecto a futuro, lo que se necesita es un flujo de dinero ahora para terminar la obra. Entonces vamos a trabajar en conjunto para ver si desde Nación pueden mandarlo para poder concluirla, todos vamos a ayudar, sobre todo el bloque de la minoría, que puede gestionar ante el Gobierno nacional el envío de ese flujo de dinero que se necesita para finalizar la obra”, señaló por su parte Mónica Lazos, de Compromiso Comunitario.
Será recibido hoy por el intendente Martín Gill
El embajador de Taiwán visita la ciudad
Con una variada agenda, el embajador de Taiwán en Argentina, Huang Lien Sheng, visitará hoy nuestra ciudad, donde será recibido por el intendente Martín Gill.
El funcionario llega para desarrollar tres talleres para el abordaje de adicciones, que cuentan con el apoyo de la Embajada de Taiwán en Argentina, y del Instituto Latinoamericano de Estudios Sociales.
La jornada iniciará a las 10, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, con la apertura de un taller destinado a los jóvenes, que prevé la sensibilización sobre el uso de sustancias.
La segunda comenzará a las 15, tiene como público a padres y docentes, y versará sobre el abordaje de conflictos; la última, a las 18, se enfoca en políticas públicas para el abordaje de la problemática y está proyectada para dirigentes, instituciones y agentes.
Los talleres estarán a cargo de la licenciada en Psicología, Mariela Paula Geraci.
Por otra parte, el embajador desarrollará diversas actividades para promover las oportunidades de negocios. En este sentido, se reunirá con referentes de AERCA. Además, participará de un recorrido por el Clúster Quesero y por diversas empresas del Parque Industrial y Tecnológico. Por último, firmará un convenio con la Universidad Nacional de Villa María.
Martín Gill participo de la apertura del IV Congreso Internacional sobre Ambiente y Energía Renovable
El intendente Martín Gill participó ayer de la apertura del IV Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables, organizado por el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María. Durante tres días, hasta mañana, expertos discutirán sobre un tema que afecta a todo el planeta y sus habitantes. Tras la entrega de un aporte del municipio por 50 mil pesos para la actividad, el mandatario destacó las diferentes acciones que se llevan adelante en favor del ambiente en forma mancomunada entre el municipio y la UNVM.
La oposición se reúne con comerciantes autoconvocados
Los comerciantes autoconvocados por el tarifazo de EPEC decidieron en la última reunión que mantuvieron en el centro vecinal del barrio San Juan Bautista, a la que asistieron unas 150 personas, firmar un petitorio para que los bloques del Concejo Deliberante los reciban. La idea es solicitarles que se suspenda, al menos por seis meses, la alícuota del 10% que cobra el municipio en la factura de luz. Hoy, a las 9.30 los recibe el bloque Juntos por Villa María.