Inicio Regionales El municipio promociona líneas de microcréditos para emprender

El municipio promociona líneas de microcréditos para emprender

0
El municipio promociona líneas de microcréditos para emprender
La entidad del Ministerio de Desarrollo Social otorga microcréditos para financiar nuevos emprendimientos laborales. En la imagen, Nicolino y Villar (del Facebook de la Municipalidad de La Playosa)

La propuesta pertenece al Gobierno provincial y apunta a cubrir cuestiones básicas

La entidad del Ministerio de Desarrollo Social otorga microcréditos para financiar nuevos
emprendimientos laborales. En la imagen, Nicolino y Villar (del Facebook de la Municipalidad de La Playosa)

De acuerdo al informe proporcionado por el municipio local, conducido por la licenciada Gabriela Nicolino, se determinó adherir al Programa Banco de la Gente, destinado a cubrir necesidades básicas a través de diversas líneas de micropréstamos.

El emprendimiento derivado de la Secretaría de Igualdad y Promoción del Empleo (Gobierno de Córdoba) contempla la disposición de seis líneas de créditos, donde se otorgan diversos montos de dinero, de acuerdo al interés y necesidad de los vecinos interesados en la operatoria. El secretario de gobierno Franco Villar indicó “que es para aquellos municipios que se adhieran, nosotros consultamos en la dependencia oficial y nos ofrecieron este plan, que tiene como propósito básico la protección y el cuidado familiar”.

Con respecto a cada lineamiento de crédito, que contiene hasta seis secciones de ayuda, puede ser para destinatarios que necesiten financiamiento para bienes de consumo, para cubrir necesidades familiares o bien para jefas de familias (mujeres), con hijos a cargo (escolarizados) que necesiten cubrir el desarrollo de un microemprendimiento productivo, comercial y/o de servicios existentes o en formación.

También hay otras posibilidades en el sistema para microemprendedores (hombres o mujeres), de sectores vulnerables o empobrecidos que quieran llevar adelante una actividad productiva, comercial o de servicios. Además se pueden fijar micropréstamos para emprendedores capacitados en los programas de oficios de la Secretaría, que quieran desempeñar una actividad productiva, comercial y/o de servicios; como así también la propuesta destinada a jefes de familia (hombres o mujeres) con hijos a cargo (escolarizados de acuerdo a la edad), que necesitan financiamiento para el desarrollo de algún microemprendimiento productivo, en forma individual o asociativa.

En todos los casos, corresponden al tipo de financiamiento por préstamo, con devolución para cada propuesta entre 20 y 25 cuotas sin interés, de acuerdo al monto requerido para cada especificidad contemplada en este Programa Porlaflia, de la dependencia oficial nombrada. Villar afirmó “que al municipio le interesa la Línea Dos (micropréstamos de destino libre con garantía individual), que corresponde a quienes deban cubrir necesidades familiares o del hogar; tratándose de préstamo individual con garantía propia o de terceros, con montos que alcanzan los cinco mil pesos, con plazo de devolución hasta de 20 cuotas, y con valor estimativo en cada una de ellas, en 250 pesos”.

“La garantía es a sola firma, si el solicitante demuestra ingresos (sueldo o certificación de ingresos) o garantía de terceros en caso de no percibir remuneración alguna”, continuó.

Por último, Villar mencionó “que el municipio se encarga de todo lo atinente al llenado de formularios, y cumplimentar algunos requisitos de papelería indispensables para receptar el crédito, constituyéndose en nexo entre la provincia y la gente”. “Concretamente, la documentación es presentada en Córdoba por la Municipalidad de manera directa, y en el organismo oficial determinan posteriormente quiénes pueden acceder a la ayuda de referencia”, concluyó.