Inicio Locales Proponen una herramienta para la ayuda social sobre viviendas

Proponen una herramienta para la ayuda social sobre viviendas

0
Proponen una herramienta para la ayuda social sobre viviendas
El proyecto buscará aprobación luego de ser analizado. Allasia dijo que “es una herramienta más para el Ejecutivo”

Mediante un proyecto de ordenanza, ediles del oficialismo impulsan la creación de un programa para relevar, determinar prioridades, gestionar y resolver cuestiones relacionadas a problemáticas de hábitat

El proyecto buscará aprobación luego de ser analizado. Allasia dijo que “es una herramienta más para el Ejecutivo”

La creación de un Programa de Promoción de Hábitat y Vivienda Social fue solicitada por la concejala Adriana Allasia mediante un proyecto presentado en la última sesión con el objetivo de contar con un organismo que realice “relevamiento, determinación de prioridades,   gestión y resolución de la problemática para la provisión de infraestructura de servicios y refacciones elementales de viviendas y/o provisión de materiales”, además de “capacitación a esos fines a los beneficiarios de sectores sociales vulnerables, cuando las circunstancias de emergencia así lo aconsejen”.

En ese sentido, se informó que en caso de que prospere la iniciativa, se creará un registro municipal, donde deberán registrarse los que pretenden acceder a los beneficios. “Deberán consignarse las situaciones de necesidad en un registro municipal que calificará las circunstancias sociales que habilitan para ello evaluando el impacto social, urbano, ambiental y hábitat”.

“Es una herramienta más que se le puede brindar al Ejecutivo y para adecuarnos a una ley que ya existe a nivel provincial”, explicó Allasia sobre la iniciativa que presentó el bloque Villa Nueva para la Victoria.

El proyecto, que será analizado en comisión por el resto de los ediles, sostiene que una vez que se hagan las evaluaciones correspondientes y realizado el proyecto, el Departamento Ejecutivo procedería a declarar al emprendimiento como alcanzado por régimen.

Por otra parte, se estipula que el Programa de Promoción de Hábitat y Vivienda Social “deberá impulsar medidas complementarias” como son “proveer suelo urbanizable, desarrollar nuevas áreas, mediante la construcción de conjuntos de viviendas o urbanísticos completos o de desarrollo progresivo que cuenten con la infraestructura y los servicios, las reservas de equipamiento comunitario y espacios verdes”.

También “ejecutar proyectos de integración socio urbanística de sectores vulnerables, impulsar programas de construcción, autoconstrucción, reparación, remodelación o ampliación de viviendas”, entre otras cosas.