
Desde febrero de 2011 estaba inmerso en un plan obligatorio al que lo sometió la autoridad monetaria

El Banco de Córdoba (Bancor) obtuvo la autorización de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias para normalizar plenamente su actividad en el sector luego de que dio por cumplido el plan de saneamiento en el que se encontraba inmerso desde febrero de 2011.
En rigor, Bancor logró salir del contralor del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y cumplir los requisitos propios de toda entidad financiera luego de más de 20 años cuando, previo a la fusión con el ex-Banco Social, quedó fuera de norma y con fuertes restricciones para operar en el sistema.
El anuncio fue realizado por su presidente, Daniel Tillard, y por el gobernador Juan Schiaretti, en el marco de la inauguración de la nueva sede “inteligente” de la entidad, ubicada en la manzana que Bancor ocupa a metros de plaza San Martín.
El planteo relativo a la salida del plan de encuadramiento había sido presentado ante la autoridad monetaria el 23 de marzo anterior.
En ese marco, en las últimas horas recibió la resolución 437 del BCRA mediante la cual se dio por cumplido el plan.
“Desde ahora, el banco adquiere todas las facultades propias para desempeñarse en el sistema financiero”, indicó Tillard.
Por su parte, Schiaretti ponderó la decisión al señalar que, a partir de ahora, Bancor adquiere “autonomía plena”, situación que le permitirá ampliar sus horizontes.
Con todo, el gobernador fue aún más allá y anunció el próximo envío de un proyecto de ley a la unicameral “para que nunca más pueda ser fundido y continúe en la órbita estatal”.