
La institución, en el marco de la celebración por los 50 años que cumple en agosto, realizó la ceremonia de remplazo de las insignias patrias que llevaban más de una década flameando en el patio

Para el Jardín de Infantes Manuel Belgrano el acto por el Día de la Bandera que realizaron ayer no fue uno más. Alumnos, padres, docentes y estudiantes de los niveles primario y secundario, fueron testigos de un acontecimiento que no se da con demasiada frecuencia: el recambio de las insignias patrias.
Las viejas y gastadas banderas que flamearon en el patio de la institución durante más de 10 años le dejaron su lugar a las nuevas, luego de un protocolo que todos observaron detenidamente. Todo esto, como parte de un evento especial por los 50 años que cumple la institución el próximo 10 de agosto.
Representantes del Instituto Belgraniano de Villa María fueron quienes encabezaron la ceremonia y contaron a los presentes, paso por paso, los cómo y por qué en la medida en que avanzaba la escena. Es que, quizás no muchos saben, las banderas no se las arregla, no se las remienda y tampoco se las lava.
Luego del ingreso de los abanderados, las autoridades presentes; municipales como Marcela Unzueta (secretaria de Cultura) y Nicolás Morsila (defensor del Pueblo) y también Marcelo Frossasco, director de Municipios y Comunas del Gobierno de la provincia de Córdoba, se encargaron de izar la Bandera.
Posteriormente, Fernando Lanfranco, presidente del Instituto Belgraniano, mostró las viejas banderas y explicó a los alumnos lo que se estaba por realizar. Paso seguido, se cortaron las banderas para separar las franjas de colores celestes de los blancos. “Una vez que son cortadas, ya pierden el carácter sacro y dejan de ser banderas como tal para pasar a ser pedazos de tela”, mencionó.
El momento de mayor carga y significado emotivo fue cuando se colocaron los retazos sobre un colchón de laureles y se prendieron fuego. Todos los presentes observaron cómo las llamas consumieron el ciento por ciento de lo que habían sido las viejas banderas junto a las hojas.
Tras la incineración, la directora del Jardín de Infantes fue la encargada de esparcir puñados de esas cenizas en distintos sectores del salón de usos múltiples. Finalmente, las autoridades municipales, provinciales, del Instituto Belgraniano y de la institución educativa, junto a dos pequeños alumnos de la sala de cinco años, firmaron el acta correspondiente para ponerle punto final al protocolo.
El acto por el Día de la Bandera se cerró con expresiones artísticas de baile y canto por parte de los propios alumnos del jardín, mientras que estudiantes del secundario hicieron una representación alusiva al éxodo jujeño.

“Ha sido un día de mucha emoción”
La directora del Jardín de Infantes Manuel Belgrano no pudo ocultar su alegría por el evento que acaban de finalizar. Tanto ella como los presentes fueron testigos de algo que sucede cada mucho tiempo. “Ha sido un día de mucha emoción, este año en especial”, resumió.
“En el marco del cincuentenario y por el Día de la Bandera hicimos la baja de las banderas en desuso, hemos tenido la colaboración de la Municipalidad, del Nivel Primario y secundario del Manuel Belgrano, y en especial del Instituto Belgraniano de Villa María a quienes les agradecemos su participación”, expresó.
Luego de manifestar su satisfacción porque “ahora vamos a estrenar banderas”, adelantó que “ahora ya nos ponemos a trabajar para el 10 de agosto”.
Esa es la fecha exacta en el que el jardín cumple su medio siglo de vida y, confió Brial, para el acto central tienen el compromiso de que estará presente el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti.
Sobre lo que ya se ha realizado enmarcado en el festejo, la directora recordó: “A nivel pedagógico, desde principio del año lectivo estamos trabajando con los niños y docentes haciendo distintas actividades con la comunidad, por ejemplo, una exposición de arte llevada a cabo en un lugar público, participamos del desfile pero distintos a otros años porque fuimos vestidos de fiesta, hemos organizado un espectáculo infantil que el jardín le regaló a los niños, con invitación incluso a los otros jardines de la ciudad”.