
Trabajadores del polvorín nucleados en ATE se reunieron con los comerciantes de Acovim, en el marco de la serie de acciones que realizan para buscar apoyo en la defensa de la Fábrica Militar

“Desde la Asociación Civil de Comercios y Servicios de Villa María (Acovim) nos solidarizamos con la causa, ya que entendemos que es una de las industrias que más puestos de trabajo ocupa en la ciudad y debe ser sostenida y protegida por el Estado”, indicaron desde la entidad tras participar de la reunión con los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes plantearon, como lo hicieron frente a otras instituciones, la preocupación por el estancamiento productivo de la Fábrica Militar de Villa María.
“Estamos dispuestos a acompañarlos para generar una reversión en cuanto a la situación que ellos temen, puesto que esa situación es para nosotros también muy importante, reconociendo que si llegaran a estar en juego dichos puestos de trabajo, afectaría de forma negativa a toda la ciudad y particularmente a comercios y servicios, ya que es una empresa que, además de ser muy querida por todos, es un importante sostén de la economía local”, agregaron. “No queremos perder la Fábrica de Pólvoras, no queremos perder nada como en otros tiempos”, remarcaron desde Acovim.
El encuentro se realizó el jueves último. En la oportunidad, los trabajadores expusieron que el Gobierno nacional no envía fondos para adquirir la materia prima indispensable para la producción de la Fábrica. Además, manifestaron su repudio por el hecho de que el mismo Gobierno importa mercancías -a un precio superior- que se pueden producir en el complejo industrial castrense que tiene, además de la de Villa María, fábricas en Río Tercero, Jachal, Fray Luis Beltrán y Azul, gastando más y generando zozobra entre los trabajadores que temen por el futuro de las fuentes de empleo, máxime si se considera que la mayoría de los empleados son contratados.