Inicio Locales Invitan a alumnos a transformar sus entornos

Invitan a alumnos a transformar sus entornos

0
Invitan a alumnos a transformar sus entornos
En el Parlamento de los Niños, el intendente invitó a los jóvenes a participar, luego de escuchar experiencias de alumnos del año anterior

Se lanzó la convocatoria para la segunda edición del Voluntariado Joven en la que se apuesta a que propongan iniciativas que serán apoyadas con con dinero y capacitación

En el Parlamento de los Niños, el intendente invitó a los jóvenes a participar, luego de escuchar experiencias de alumnos del año anterior

La segunda edición del programa de Voluntariado Joven ya está en marcha con la recepción de propuestas por parte de los alumnos de las escuelas secundarias.

Se trata de una iniciativa que propone a los chicos, a través de las instituciones educativas a las que asisten, desarrollar proyectos de intervención en un barrio, una institución o la propia escuela para dar una respuesta a una realidad que no es la óptima.

De esta manera se busca fortalecer la participación juvenil dentro de un espacio formal de toma de decisiones. En la primera edición se realizaron múltiples intervenciones, desde apoyo escolar hasta la eliminación de barreras para las personas con discapacidad; desde las mejoras en un jardín de infantes hasta un taller de panificación.

Valeria Caleri, coordinadora del área de Niñez, Adolescencia y Juventud del municipio, confirmó que, hasta ahora, ya presentaron sus proyectos (y que están siendo analizados) las escuelas Rosarinas, Rivadavia, Comercial, Nacional, Vera Peñaloza, el Cenma de Villa Nueva y la Escuela Especial Nº 20.

Las que quieran sumarse pueden escribir al e-mail del voluntariado, que es voluntariadojovenmvm@gmail.com, o llegarse al municipio a la Oficina 443. Tienen tiempo para presentar su proyecto hasta la semana que viene y las capacitaciones se van a hacer después de las vacaciones.

Los seleccionados recibirán una ayuda monetaria de hasta 3.000 pesos para la intervención planificada, que deberá proyectarse para un desarrollo de cinco meses.

Por su parte, el intendente Martín Gill contó: “Los jóvenes marcan la vocación de servicio, el inconformismo natural con lo que está dado y la vocación de transformar las estructuras que a veces pueden ser injustas. El año pasado tuvimos una muy buena experiencia”.

Además, confió que “me llamó la atención, cuando hablaba con los chicos, como ellos mismos planteaban cómo los transformó a ellos más que la transformación que ellos hacían”.

“A veces hay una visión muy negativa con respecto a los jóvenes, y son claramente la esperanza de que las transformaciones son posibles”, cerró.