Inicio Locales Un lugar donde más de 70 adultos mayores se sienten como en casa

Un lugar donde más de 70 adultos mayores se sienten como en casa

0
Un lugar donde más de 70 adultos mayores se sienten como en casa
Los festejos, como el del Día del Padre, nunca faltan en el hogar

El número de “abuelos” que asisten al Hogar de Día 140 se viene incrementando. Son personas que no tienen contención familiar, o que pese a tenerla, eligen continuar yendo por las actividades que ahí realizan

Los festejos, como el del Día del Padre, nunca faltan en el hogar

El número de adultos mayores que asisten al Hogar de Día se viene incrementando en el último tiempo. De medio centenar, pasaron a ser 70 los que se acercan a este espacio e, incluso, en ocasiones suele ser mayor el número. “Por ejemplo cuando vienen las chicas a cortar el pelo”, apuntó Vanina Urquiza, secretaria de Desarrollo Social.

Allí, ellos desayunan y luego, durante la mañana, comparten actividades como un taller de literatura y memoria con voluntarios de la Universidad Nacional de Villa María o también suelen recibir la visita de distintos colegios.

Finalmente, al mediodía, se les da el almuerzo. “Que es el apropiado para cada patología, por ejemplo, si tienen diabetes, si son hipertensos, si alguno padece de celiaquía. Es un seguimiento que se les hace, porque también a cada abuelo se lo acompaña al médico, cada uno tiene su legajo”, destacó la funcionaria.

Siete personas trabajan en el lugar con el objetivo de ser el sostén a estos tantos adultos mayores cuyas edades van de los 60 a los 80 años. “Muchos de ellos están solos, algunos tienen hijos que trabajan más de ocho horas al día y no puede acompañarlos, y el hogar es un lugar de contención”, explicó.

“Muchos de ellos asisten desde hace muchos años”, contó Vanina Urquiza

Cocineras, trabajador social, coordinadora, chofer y gente de maestranza día a día “brindan la contención que muchas veces no pueden dar las familias”. Algunos hace muchos años que asisten y Urquiza se animó a decir que “muchos, así pudieran estar más tiempo con su familia, no dejarían de ir al Hogar”.

“Hay muchos que sí tienen contención de sus familias pero igual asisten al Hogar, quizás van tres horas, pero van. Se sienten cómodos”, expresó.

La funcionaria reconoce que no estaban preparados para recibir a tantos abuelos. De hecho, confió que en el espacio ubicado en Mitre y Buenos Aires tenían dos mesas horizontales y que debieron poner otra más.

A los que no pueden llegarse por sus propios medios, una trafic los busca casa por casa, y si alguno decide se les lleva la vianda al hogar. “La verdad que para nosotros tener el Hogar de Día es muy importante, que ellos se sientan cómodos, se sientan anfitriones, porque así es cuando reciben alguna visita”.

“No se dejan pasar las fechas, celebran cada una de las fiestas. Ahora ya están proyectando cosas para regalar ellos en el Día del Niño, y se usa cada fecha para hacer algo distinto, como manualidades, cerró.