Inicio Regionales Invierten siete millones de pesos para mejorar el servicio de Internet

Invierten siete millones de pesos para mejorar el servicio de Internet

0
Invierten siete millones de pesos para mejorar el servicio de Internet
Bertone es el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, quien se encargó de los anuncios

Así lo confirmó el presidente del Consejo de Administración, Luis Bertone. De esta manera atenderán la demanda de datos planteada como problemática en la zona urbana. Renovarán todo el equipamiento

Bertone es el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, quien se encargó de los anuncios

El presidente del Consejo Administrativo de la Cooperativa de Luz y Fuerza, Obras y Servicios de Pozo del Molle, Luis Bertone, anunció la concreción de diversas obras y actividades destinadas a ampliar la actual cobertura que brinda el ente de servicios a la comunidad urbana y rural, referente a las prestaciones por vía Internet y otros beneficios comunicacionales.

 

Problemática

Bertone sostuvo que esta iniciativa surge “por la problemática con Internet, que la tiene toda la región; en realidad ha aumentado tanto la demanda de dicho servicio a través de los celulares especialmente, de los periféricos, conformando una exigencia continua en esta era digital donde todos los trámites debemos realizarlos por tal vía de comunicación”.

Sostuvo “que se plantea el inconveniente en zona urbana, principalmente, puesto que en zona rural no es tanta la demanda y es otro equipamiento; en los pueblos el sistema va por cables y esas redes se hicieron hace más de 20 años, carecen de capacidad para transportar tanta cantidad de datos”. “En un mismo cable estamos mandando Internet, Televisión, Televisión HD y Telefonía”, enfatizó.

 

“Demanda que crece”

Indicó Bertone “que la demanda de megas crece continuamente, el 80 % de la gente acá tiene un mega, y con la cantidad de celulares y computadoras que hay en todas las casas: genera tanta exigencia que se hace muy difícil que esto pueda funcionar con dicha provisión”. “Otro problema es que si agregáramos más megas para vendérselos a la gente, no los podríamos transportar porque la red está saturada en su capacidad”, añadió. Explicó que “por ello, es lógico pensar que antes de vender más megas tenemos que cambiar la red”, aclaró. “Es como hacer una autopista nueva para contener más cantidad de autos; y esto se logra con una red de fibra óptica que va a hacer muchísimo más grande la capacidad de transporte y que concretamente multiplica por diez la capacidad del sistema actual”, detalló el directivo.

 

Fibra óptica

Afirmó el cooperativista que “la Cooperativa decidió hacer esta red de fibra óptica con todos sus componentes y a Pozo del Molle le genera una inversión de aproximadamente siete millones de pesos, puesto de la gente, opinó “que como siempre va a ser muy lenta; por ello la Cooperativa hace la inversión y después el cobro vendrá por un canon que se agregará a cada pago mensual, fijándose un recupero total recién al cabo de veinticinco años, tal como ocurrió con la obra de cloacas y recientemente con la Clínica Cooperativa”. “Así seguimos con la idea de devolver a la gente su aporte, puesto que el excedente que la entidad logra por sus prestaciones, se destina a brindar más y mejores servicios”.

 

El costo

Bertone sostuvo “que todos tenemos inconvenientes con Internet, pero ello sucede porque las redes están ya obsoletas, y fundamentalmente por el costo de los megas que fijan las empresas monopólicas que los venden a precios muy caros”. “Al comprar en conjunto con otras localidades hemos logrado bajar el costo, influyendo Las Varillas (de mayor consumo) y Pozo del Molle (la que sigue en demanda); las demás poblaciones compran muy poco por lo que no se plantean tantas exigencias para pedir más beneficios a los empresarios del rubro”.

Concluyó afirmando “que esos son los desafíos que debemos enfrentar más los enojos de la gente, que cuestiona a veces las prestaciones por Internet, pero sinceramente trabajamos todos los días para mejorarlo; hacemos lo que podemos porque hay cosas que escapan a nuestras posibilidades”.

 

Tarea en conjunto

Luis Bertone acotó “que en tema muy importante y donde trabajamos en conjunto con el municipio y de acuerdo a lo que me manifestó el intendente Salvático, marcha muy bien el expediente abierto ante el Gobierno de la Nación, para acceder a un subsidio de aproximadamente seis millones de pesos (no reintegrable) y destinado a cambiar todo el alumbrado público o luminarias de la población, con el sistema led”.

“Comprende a ochocientas cinco luminarias y su costo actual es de siete mil pesos por unidad, habiéndose hecho una prueba con dos o tres quedan muy vistosas; va a ser cambio importante para Pozo del Molle y además conformará un ahorro importante de energía, puesto que las led consumen mucho menos que otras luces”, puntualizó.