Inicio Locales En la ciudad se capacitarán a los agentes de todo el Departamento

En la ciudad se capacitarán a los agentes de todo el Departamento

0
En la ciudad se capacitarán a los agentes de todo el Departamento
Fernando Pereyra, de Comercio e Industria de Villa Nueva, contó que la inquietud surgió desde Villa Nueva y posteriormente se gestó una capacitación ampliada

El Ministerio de Agricultura de la Provincia realizará una jornada para inspectores sobre las leyes de agroquímicos y de marcas y señales

Fernando Pereyra, de Comercio e Industria de
Villa Nueva, contó que la inquietud surgió desde Villa Nueva y posteriormente se gestó una capacitación ampliada

 

Referentes del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia llegarán a Villa Nueva este miércoles para dictar una capacitación sobre la Ley de Agroquímicos y la Ley de Marcas y Señales, de las cuales es órgano de aplicación.

En un principio, la jornada -que será a las 9.30 en uno de los salones del Prado Español- se había solicitado para agentes de la ciudad, pero cuando desde el área de Comercio e Industria se comenzó a indagar sobre el interés de participar por parte de municipios vecinos, se terminó por armar un gran evento del cual participarán más de 60 personas provenientes de todo el Departamento General San Martín.

Fernando Pereyra, director de Comercio e Industria de la Municipalidad de Villa Nueva, contó que “la capacitación apunta a la manipulación y control de agroquímicos, ya sea en envases como también al movimiento de las máquinas conocidos como mosquitos, y la parte aérea”. “La idea es saber a lo que apunta la ley, y estar capacitado para las inspecciones, tenemos aviones que por ahí se meten en el ejido urbano y un poco es poder dotar a los agentes que van a controlar de las herramientas necesarias para poder hacer un buen control”.

De esta manera, participarán agentes de distintas municipalidades como así también bomberos voluntarios, patrulla rural, policía y Gendarmería.

“Tuvimos un contacto con el ministro de Agricultura Sergio Busso porque habíamos tenido problema con los aviones que sobrevuelan la ciudad, y porque teníamos gente que está dentro del registro y que denunciaba a gente que supuestamente no lo está; también por el tema de los quinteros que no llegan al mercado y que bajan los productos directamente a la verdulería… por todo eso consideramos que era importante tener una capacitación para nuestros inspectores. Luego surgió esto de ampliarla y las municipalidades dijeron que estaban interesados y que iban a enviar gente para que se capacite también”, recordó Pereyra.

“En una segunda etapa se podrán capacitar a los que tienen la manipulación de estos productos que también se mostraron interesados en participar”, contó.

“También esto nos va a servir, por ejemplo, para poder controlar un poco la parte del cinturón verde que nos rodea, si bien el Mercado de Abasto tiene un cierto control, nosotros desde el municipio poder hacer inspecciones en las quintas que tenemos pegadas en la ciudad”, amplió el funcionario.