
Tres efectivos policiales y un hombre que vive al lado del quiosco asaltado la noche del 11 de agosto de 2015 serán los últimos cuatro testimonios que se receptarán en la Cámara del Crimen. Si queda tiempo, habrá alegatos y podrían dictar sentencia

Con el comparendo de los últimos cuatro testigos, concluirá hoy la etapa de recepción de pruebas en el juicio oral y público que se le sigue a Marcelo Fabián Almada (30), el albañil de Hernando que está acusado de haber asaltado un quiosco de Dalmacio Vélez hace casi dos años.
En principio, estaba previsto que ayer mismo expresaran sus conclusiones la Fiscalía, la Querella y la Defensa, pero la ausencia de un funcionario policial que había sido convocado para declarar obligó al presidente del tribunal, René Gandarillas, a disponer un cuarto intermedio a la espera de que el testigo cumpla con su obligación legal.
Almada dice que…
Se trata de un oficial apellidado Heredia, a quien el acusado le atribuye haberlo involucrado adrede en el robo porque, según Almada, el uniformado le habría dicho que “si en el pueblo pasa algo, ya sé que fuiste vos”.
Cabe señalar que Heredia nunca declaró en la causa y su nombre surgió a partir de la posición exculpatoria esgrimida por el trabajador de la construcción, quien está imputado como presunto coautor de “robo calificado por uso de arma”.
Además del oficial, quien actualmente está radicado en Río Cuarto, fueron citados para prestar testimonio los también policías Mauricio Alejandro Pereyra y Leonardo Iván Ceballos Galoppo, como así también el vecino Lautaro Jesús Pires, todos domiciliados en Dalmacio.
Extraño de pelo verde
Pereyra y Ceballos Galoppo comparecerán en relación a un hecho registrado el 3 de agosto de 2015, es decir ocho días antes del asalto, cuando identificaron a un desconocido que circulaba por el pueblo con el pelo teñido de verde.
Esa particular circunstancia es otro de los elementos de prueba que se sumaron en contra de Almada, ya que la víctima del asalto, el comerciante Julio César Balario (37), dijo que la noche del hecho (el martes 11 de agosto, a las 22.30) uno de los dos delincuentes que ingresaron armados a su negocio tenía el cabello de ese color.
De todos modos, Balario reconoció al acusado sin titubear porque lo había visto otras veces en el pueblo, sobre todo los viernes en un pub de Dalmacio.
En tanto, el vecino Pires, quien vive a la par del quiosco donde se produjo el asalto, se referirá a lo que escuchó y vio aquella noche, ya que prácticamente se topó con los ladrones cuando salían del negocio y se subieron a un Fiat Palio oscuro (en el que se encontraba un tercer sujeto) en el cual se dieron a la fuga.
Ayer, dos testigos
Más allá de la ausencia del oficial Heredia, durante la audiencia de la víspera declararon dos testigos: María Alejandra Olmedo, vecina de Hernando y amiga de la madre de Almada, y el también policía de Dalmacio, Juan José Gutiérrez.
La mujer dijo que aquel 11 de agosto de 2015 había visto a Marcelo con ropa de trabajo en la casa de su mamá y que en horas de la noche participó de una cena con sus familiares, durante la cual celebraron el cumpleaños de una de las hermanas de Almada.
Por su parte, el oficial Gutiérrez dijo que aquel martes estaba de guardia en el Destacamento policial y que recibieron un llamado telefónico del vecino Lautaro Pires, avisando del asalto. Cuando llegaron al quiosco se entrevistaron con Balario, quien les dijo que uno de los ladrones era Almada. Luego llevaron al comerciante al dispensario municipal para que lo atendieran por la lesión que tenía en la cabeza, producto de un “culatazo” que le dieron los delincuentes.
Además, Gutiérrez recordó aquel episodio del 3 de agosto cuando, encontrándose en la sucursal del Banco de Córdoba, donde cumplía tareas como adicional, vio pasar a un desconocido con el pelo verde, por lo que se comunicó con su compañero Pereyra para que lo identificara.
Así lo hizo el otro uniformado (efectivamente era Marcelo Almada) y esa cuestión quedó registrada en el Libro de Guardia de la sede policial de Dalmacio Vélez.
¿Habrá alegatos?
Como son cuatro los testigos convocados para hoy a partir de las 9.30, es probable que la audiencia de debate se extienda hasta cerca del mediodía. Por esa razón, sobre la marcha se decidirá si luego expresan sus conclusiones el fiscal de Cámara, Francisco Márquez; el representante de la Querella, Ricardo Vera, y los codefensores de Almada, Alexis Andrada y Paula Fernández.
Por último, la definición del juicio también dependerá del tiempo que insuman las partes para formular sus respectivos alegatos, por lo que la “última palabra” del acusado y el dictado de la sentencia pueden pasar para la tarde o bien posponerse para mañana.