Inicio El Equipo Ameghino ya diseña su plantel

Ameghino ya diseña su plantel

0
Ameghino ya diseña su plantel
Ariel Ferreyra (a la derecha), presidente de Ameghino y Pablo Giraudo y Charlie Genre (presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Comisión de Básquet), tres de los dirigentes del León que ya piensan en el TNA

El club villamariense ya tendría cerradas seis contrataciones para el plantel que jugará el Torneo Nacional de Ascenso 2017-18. Entre ellos estaría un jugador norteamericano

Ariel Ferreyra (a la derecha), presidente de Ameghino y Pablo Giraudo y Charlie Genre (presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Comisión de Básquet), tres de los dirigentes del León que ya piensan en el TNA

Ameghino, desde que anunció su llegada al Torneo Nacional de Ascenso, ha mantenido tratativa con un grupo de deportistas que jugarán para el “León” la próxima edición de este torneo.

Las exigencias de las competencias en las que participa el club de calle San Juan, tanto a nivel Asociativo como Regional y en las diferentes competencias provinciales, ha obligado a sumar un nuevo entrenador, que fue presentado días atrás, cuando se anunció la invitación por parte de la Asociación de Clubes (AdC), para jugar el TNA 2017/18. Se trata de Nicolás Tilloy que se suma al grupo que ya está trabajando y que le permite a Pablo Castro dedicarse, exclusivamente al torneo nacional y seguir coordinando el trabajo de los otros entrenadores en divisiones inferiores, aunque deslindando otras responsabilidades en los demás técnicos. También le permitirá a Sebastián Sucarrat continuar con su trabajo en el equipo femenino de la Liga Cordobesa.

 

Nombres y preferencias

En relación al plantel y los nombres que pretende el equipo villamariense para el conjunto del TNA, una disposición de la AdC, establece que los clubes no pueden anunciar sus contrataciones, hasta que concluya la competencia, para evitar subjetividades y malos entendidos. Según las explicaciones, podría ocurrir que algún jugador no rindiera lo esperado en una final o playoff, justo cuando días antes se haya conocido que se va a otra entidad, para la siguiente temporada. Para evitar esas situaciones, la AdC ha decidido que los clubes no anuncien sus contrataciones hasta que comience el receso de una temporada y la siguiente.

Es por esta razón que a los clubes se les permite negociar, avanzar en los contratos, pero no decir los nombres de los jugadores, hasta que culmine la Liga Nacional y el TNA.

Si bien Ameghino no ha brindado nombres, de manera oficialmente, EL DIARIO pudo conocer, que varios de los jugadores propios, denominados “históricos” seguirán en el equipo, mientras que ya habla de unos seis jugadores que tendrían negociaciones con el club villamariense.

Pablo Castro y los dirigentes del club local, han elegido a nombres de interesante trayectoria en el TNA y hasta un refuerzo norteamericano, que ya tiene la aprobación del entrenador.

Varios de estos jugadores ya tienen acordado de palabra su llegada a Ameghino y en algunos casos, ya se les enviaron los contratos.

En las últimas dos temporadas del Torneo Federal, Ameghino fue uno de los primeros clubes en obtener el “libre deuda”, al abonar en tiempo y forma todos los compromisos firmados.

Esta situación no pasa desapercibida por distintos representantes nacionales, y genera tranquilidad por estar negociando con un club que honra sus compromisos. Es por eso que fueron varios los jugadores ofrecidos al club villamariense.

A Pablo Castro le faltan definir detalles para completar la lista de buena fe que tendrá Ameghino

El Torneo 17/18

Mientras tanto, a las bajas de Sionistas de Paraná y Sportivo Las Parejas (que intercambió plazas de TNA y el Federal con Ameghino), se sumó una nueva baja para la próxima edición del TNA, la del club Social y Deportivo Huracán de Trelew.

Por otra parte, la Asociación de Clubes de Básquetbol ha organizado una serie de reuniones regionales para la categoría TNA; una se desarrolló en Corrientes (para los representantes de la Conferencia Norte), en Santa Fe (Centro Norte) y en Buenos Aires (Centro Sur y Sur).

En estas reuniones los clubes expusieron sus opiniones en distintos temas, pero los aportes más importantes fueron sobre el sistema de competencia, la composición de planillas y la movilidad deportiva.

El jueves 13 de julio se realizará la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Buenos Aires, y se reafirmarán las definiciones para la temporada 2017/18.

Del debate quedaron como datos concretos, que se planteó que por el sistema de competencia y fixture, donde se hacen giras regionales por Conferencia, los clubes tienen un ahorro del 21% de kilómetros, en promedio. Ese mismo sistema se seguirá implementando en la próxima temporada.

Para esta temporada se hará hincapié en temas referidos a la documentación técnica obligatoria, condiciones de los vestuarios y la imagen de los estados. Aspectos que apuntan a que la categoría siga creciendo.

Finalmente, la decisión mayoritaria de los clubes, aprobó que cada plantel cuente con seis fichas mayores libres (hasta dos extranjeros), dos U23 y una ficha más de U23 de formación (dos años de antigüedad en el Club), que eliminaría el cupo de U21. Por lo tanto, la mayoría de los equipos contarán con 9 jugadores mayores.

 

28 equipos

Es intensión que del torneo participen 28 equipos, divididos en cuatro zonas de 7, si se llega a ese número habría dos ascensos y un igual número de descensos.

No habría modificaciones en el calendario. Hubo una propuesta de volver a jugar viernes y domingos, pero en reñida elección, se mantuvo la idea de jugar con el actual sistema de giras.