
El presidente de la Comisión de Carnavales contó que todas las comparsas y batucadas se están capacitando para embellecer y jerarquizar el evento

Muchas personas ya están trabajando para que la 32da. edición de los Carnavales Gigantes de Villa Nueva que se realizarán el año próximo no sea solo una más. Es que, desde hace ya dos meses, las distintas comparsas y batucadas están recibiendo capacitación específica de un especialista que llega desde Gualeguay, Entre Ríos. Se trata de Carlos Cardozo, quien este año fue jurado en el tradicional evento, y que ayer estuvo nuevamente en la ciudad en otra jornada de capacitación.

Héctor Tulián, presidente de la Comisión de Carnavales, adelantó que, para la próxima edición “seguramente se vuelvan a ver las carrozas”, lo cual no es un dato menor ya que la última vez que estuvieron presentes en la fiesta popular que año a año recibe a miles de personas fue en 2015.
“El (por Cardozo) es un diseñador importante y fue quien le presentó al intendente y al área de Cultura la propuesta, que era un sueño al que nosotros siempre aspirábamos”, contó Tulián, quien agregó que la idea es que “cada barrio de los que van a participar, más los de la región, en cada encuentro trabaja sobre los diseños, nos ayuda a mejorar mucho eso, también sobre el armado de carrozas y ritmos, aunque más adelante van a venir otras personas a capacitar específicamente sobre eso”.
De esta manera, se reúnen todos los participantes para adquirir conocimientos que luego, esperan, se vean reflejados en la pista. “Ha pegado muy fuerte y hay mucho entusiasmo. Al principio costó un poco porque veníamos de una cultura de muchos años de hacerlo en forma muy individual y cerrado cada lugar. Ahora se dio una apertura y se está aprovechando”, afirmó Tulián, quien no dudó en asegurar que “va a ser un cambio rotundo lo que se va a ver en el próximo Carnaval” en materia de embellecimiento y jerarquía de cada uno de los que participe.
“Ahora con pocas cosas o con materiales a los que nosotros no les dábamos importancia nos enseñó a ahorrar mucho en gastos y a hacer cosas de muy buena calidad”, ponderó Tulián al tiempo que insistió: “Apuntamos a que este año vuelvan las carrozas”.
El presidente de la Comisión de Carnavales agradeció a “esta ayuda desde la Secretaría de Educación y Cultura, que entendió lo que es el Carnaval, porque todos estos años exigíamos que nos dieran este tipo de espacios”. “Gracias a Dios apareció una persona como Marcela Unzueta (secretaria de Cultura) que lo entendió y que hizo de nexo entre la Comisión de Carnavales y municipio para poner en marcha esta jerarquización de las comparsas porque el objetivo es que Villa Nueva sea el Carnaval del Centro del País”.
En cuanto a la posibilidad de que los próximos Carnavales Gigantes tengan como escenario al Parque Hipólito Yrigoyen, Tulián dijo que “se está adoquinando la avenida central y, si Dios quiere, se va a volver a hacer ahí”.
“Es un sueño y creo que se va a lograr, más allá de que año tras año se van a tener que hacer algunas mejoras. Van a haber un montón de novedades que van a ser el puntapié inicial para cambiar la mentalidad y tener un Carnaval de alto vuelo”, cerró.