Inicio Locales Preocupa el estado de una beba con neumonía en el Hospital

Preocupa el estado de una beba con neumonía en el Hospital

0
Preocupa el estado de una beba con neumonía en el Hospital

Al cierre de esta edición, Agostina no había sido derivada porque centros de salud de Córdoba y Río Cuarto estaban colapsados. El caso vuelve a reflotar lo que le sucedió a Bayron

Familiares de una beba de seis meses comenzaron a pedir en las últimas horas una cadena oración para la criatura que, al cierre de esta edición, se encontraba internada con neumonía en el Hospital Pasteur, pero no podía ser trasladada, como sucedió hace dos semanas con el caso de Bayron.

“La beba se llama Agostina, es hija de mi sobrina y está en terapia”, escribió su tía en las redes sociales. Además, indicó que “es muy delicado” el estado de salud de la criatura.

“Se encuentra con neumonía; tienen que derivarla, pero no consiguen cama ni en Córdoba ni en Río cuarto. Acompáñenme a pedir por su salud”, pidió la familiar. Las próximas horas serán vitales para conocer la situación que, al cierre de esta edición, seguía sin cambios.

 

Historia repetida

Hace exactamente dos semanas y un día, familiares de otro bebé, en este caso Bayron, quemaron gomas frente al Pasteur y acudieron a los medios para denunciar que no había camas para derivar al niño y que tampoco se tomaba una decisión médica. El bebé terminó internado en una clínica privada de Córdoba, luego que desde el Ministerio de Salud de la provincia activaran ante las quejas incesantes del director del Pasteur, Luis Seggiaro.

Según el protocolo, en estos casos se debe acudir a la Central de Derivaciones -una especie de call center del Ministerio de Salud- para que le asignen una cama en algún centro asistencial con Terapia Intensiva Pediátrica.

Sin embargo, en esta época las camas de hospitales, clínicas y sanatorios están colapsadas y trabajan “a cama caliente”. Los profesionales en cada centro de salud indican que la mayoría de los internados se deben, precisamente, a enfermedades respiratorias, son niños y adultos mayores.

En otro contexto, el ministro de Salud de la provincia, Francisco Fortuna, que estuvo en la ciudad, había anunciado la incorporación de dos médicos pediatras al Pasteur para paliar un poco otra situación crítica, que tiene que ver con la demanda en las consultas. Los médicos son residentes y se sumarían hoy al sistema, pero nada tienen que ver con la necesidad de una terapia para niños, que urge en la ciudad y la zona.