
La localidad cuenta ahora con una notable mejora en el servicio de TV por cable y proyectan la señal de Internet

La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos Limitada lleva adelante una inversión de 500 mil pesos para el tendido de fibra óptica que mejorará las prestaciones y albergará los proyectos para ofrecer una mejor calidad de Internet a sus socios usuarios.
La población ya cuenta con una aumentada y mejorada grilla de canales, desde estos días, pero además podrá dotar de mayor ancho de banda en Internet y mejor distribución con calidad, ya que el actual servicio de Internet es por aire, a cargo de un privado y una entidad foránea.
“Se decidió hace poco y pusimos manos a la tarea”, dijo José Luis Danna, titular de la entidad de la economía social.
En el mismo sentido, señaló que “la inversión demandada se lleva adelante con fondos propios”.
“La colocación de fibra óptica de 12 pelos permitirá el traslado de todo tipo de datos”, aseguró Danna.
Diez kilómetros
Para poder concretar la renovación de señal, la Cooperativa afrontó el proyecto de un tendido de 10 km (desde la conocida “curva de Lanzoni, en ruta provincial número 6, entre Dalmacio Vélez y Ticino), a través de un camino rural casi directo a Luca. “Todo esto fue posible gracias a estar unidos a un grupo de cooperativas hermanas como Ticino, La Laguna, La Palestina, entre otras, y la empresa SVisión”, sostuvo el dirigente cooperativista. A este enterramiento del tendido de fibra óptica, se suma el equipamiento y el acondicionamiento de una sala para bajar y redistribuir la señal televisiva, lo que hace al todo de lo invertido.
La señal por cable de TV que llega a los hogares de Luca, 130 usuarios, alcanza ya los 76 canales (eran 36 con el anterior operador), “lo que es un gran adelanto en cuanto a programación para brindar a la población”, manifestó Danna. Además, indicó que “con la incorporación de un aparato decodificador, los usuarios podrán acceder a 24 canales HD” (alta definición, según su traducción en inglés).
“Estamos bien contentos de haber adquirido este equipamiento y pronto podríamos estar logrando la compra de un solo equipo que falta para Internet (sería el nodo)”, concluyó.