
1’: tiro libre de Demarchi, lejos.
3’: tiro libre de Flores, la pelota se fue pegada al palo.
4’: Morales habilitó a Ledesma, quien definió por arriba del arquero, pero sin dirección.
9’: Layús, tras recibir después de un rebote, envió el centro, Moyano se la bajó a Barengo, quien tiró apenas desviado.
15’: Acosta captó otro desvió del fondo del local, tras un tiro libre, y tiró por encima del travesaño.
16’: tiro cruzado desde la izquierda de Pratti y la pelota se fue muy cerca del palo izquierdo de Oliva.
25’: en excelente contragolpe, Pratti habilitó a Barengo, quien definió cruzado, y Oliva se lució desviando la pelota.
35’: el referí omitió un claro penal para la “U” cuando Demarchi impacta claramente con su antebrazo en el rostro de Barengo, en acción dividida, y después, en el suelo, obvió que el defensor “agarra de los pelos” al atacante.
40’: el árbitro cobra penal de Layús a Morales y expulsa, con roja directa, al defensor de la “U”, en una acción que se dio cerca de donde estaba en juego la pelota.
43’: 1-0: Demarchi, con certero remate al palo derecho de Bachanini, marca de penal lo que fue el único gol del partido.
Segundo tiempo:
30’’: muy buena triangulación de la visita entre Pratti, Moyano y Monetto, quien dispara a metros del arco y la pelota impacta en el cuerpo de Oliva y se fue al córner.
4’: notable acción individual de Pratti (eludió cuatro rivales) y en la puerta del área grande sacó un remate que fue al centro, por lo que Oliva atajó en dos tiempos.
6’: media vuelta de Pratti, pero la pelota pasó lejos.
7’: tiro libre-centro de Flores, Ledesma cabeceó alto.
14’: Pratti, desde el costado izquierdo y pegado a la línea, sacó un sorpresivo remate y la pelota se estrelló el travesaño.
25’: Cristian Sanabria probó desde atrás de mitad de cancha y Oliva, que parecía tener controlada la acción, le perdió de vista a la pelota, que terminó impactando en el travesaño.
39’: Bachanini, con estirada a último momento, salvó su arco tras cabezazo de pique al suelo de Bernardi.
42’: doble chance del Canario. Primero, Brusa probó de media distancia y el arquero académico desvió a un costado; la acción continuó e Ibáñez envió el pase atrás a Iván Moyano, quien tiró por encima del arco.
Silvio Pellico
Ez. Oliva: siempre seguro durante en el primer tiempo. Durante la segunda parte dio algunos rebotes, pero los corrigió a tiempo.
Salas: perdió mucho en defensa y no gravitó las pocas veces que pasó al ataque. Fue remplazado a los 35’ del complemento.
Bernardi: arrancó flojo, con más dudas que certezas, pero se fue afianzando con el correr de los minutos y redondeó un partido discreto.
Quiroga: el más firme de la defensa. Despejó siempre el peligro sin complicaciones y en algunas ocasiones hasta se animó a salir jugando.
Demarchi: sufrió mucho cuando el rival atacó por su costado y no estuvo fino en su principal arma, la ejecución de tiros libres.
Es. Oliva: no gravitó como suele hacerlo habitualmente. El equipo notó su bajo nivel.
- Moyano: en el primer tiempo aportó mucho quite y distribución, pero en el segundo tuvo pocas apariciones. Otro que estuvo por debajo de su nivel habitual.
Flores: perdió mucho en las jugadas divididas y no ejecutó bien los tiros libres que le quedaron.
Ibáñez: más sacrificio que desequilibrio ofensivo. Participó muy poco del juego.
Morales: el mejor de Silvio Pellico. Mucha entrega para pelear cada pelota como si fuera la última. Así generó muchas faltas, entre ellas la del penal y expulsión de Pratti.
Ledesma: poca participación ofensiva. Tuvo que bajar mucho para tener contacto con la pelota, ya que no recibió muchas pelotas limpias como para intentar anotar. Dejó la cancha a los 28’ del segundo tiempo.
Brusa: si hubiese entrado antes quizás podría haber aportado algo más. Metió un buen zurdazo que tapó Bachanini.
Margaría: escasas apariciones. Prácticamente no entró en contacto con el balón.
Bachanini: acrecentó su nivel en el transcurrir del partido; empezó con titubeos pero en el complemento, principalmente en el cuarto final, se lució con intervenciones al extremo.
- Sanabria: personalidad y guapeza. Buen trabajo y, además, anuló a Oliva en el complemento.
Picotti: un central de lujo. A través de su solvencia y experiencia sacó de arriba, abajo y estuvo correcto en los cierres. Concentración total.
Layús: tenía una tarde tranquila y sin tantos inconvenientes, hasta que se dio esa polémica acción del penal y fue expulsado.
Acosta: un motorcito, incansable. Le faltó cierta claridad para ser más influyente en campo rival.
Aguirre: redobló sus esfuerzos tras quedar con diez y mostró un muy buen cierre de partido, con control de pelota y atento a los relevos.
Antonino: le costó imponerse en el círculo central. Defendió mucho, pero pocas veces pudo armar juego desde su sector.
Monetto: priorizó el retroceso; en el segundo tiempo se despegó más y casi anota un gol.
Barengo: empezó bien, movedizo y asociándose con sus compañeros de ataque para tener chances claras. Después, lo engañaron sus nervios y fue el cambio elegido por su DT para rearmar su línea defensiva.
Pratti: una alarma para el fondo local, en todo momento. Desequilibrio individual y puntería en la pelota parada. No pudo convertir, por los palos y las buenas intervenciones del arquero rival.
- Moyano: gran papel, de esos silenciosos como productivos. Clave en el juego aéreo en el plano defensivo, sacando innumerable cantidad de centros que cayeron al área de la Uni.
Cipolat: ingresó tras el entretiempo para cubrir a Layús, se adaptó rápido al partido e hizo un óptimo trabajo.
- Sanabria: jugó pocos minutos, pero colaboró como lo que requería el partido.