
El gremio de los empleados de entidades sociales y deportivas tiene ahora una nueva sede en Villa María. Ayer, la inauguraron con un acto del que participó casi todo el secretariado nacional

En la céntrica calle Corrientes, entre 25 de Mayo y Carlos Pellegrini, está funcionando desde hoy la sede sindical de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc).
Tal como anunciamos en EL DIARIO, del acto de inauguración participó, entre otros dirigentes nacionales del sindicato, Carlos Bonjour, secretario general.
En su discurso, dirigido desde el palco emplazado en la calle, Bonjour remarcó que en la actualidad está “de moda”, hablar de territorialidad. “Para unos, es tocar timbre, para nosotros, es estar en todo el país. Por eso trabajamos para tener un mojón en cada lugar, desde Tierra del Fuego a Jujuy”, planteó, reseñando que días atrás inauguraron un centro médico en la capital de Córdoba y en los próximos días tienen más sedes donde cortar las cintas en distintos puntos de Argentina.
Habló de que esas acciones se hacen con “el esfuerzo de los dirigentes y el apoyo de los trabajadores”, pese al actual contexto al que definió como adverso para los trabajadores. “Sentarse a hablar sobre condiciones laborales es siempre difícil, más ahora, que las cámaras patronales están envalentonadas con este gobierno”, pero, agregó, van a seguir “firmes” en las acciones por la defensa de los derechos laborales.
Al referirse a la flamante sede, Bonjour dijo que “la casa debe ser el lugar donde cada laburante encuentre una respuesta a sus problemas”.
El acto, que contó con el acompañamiento de músicos y de una batucada, se inició con el Himno Nacional interpretado por Gabriela Paoloni.
Luego, en nombre de las mujeres trabajadoras de Utedyc de Villa María, la afiliada Ester Peralta agradeció el acompañamiento sindical y el logro por contar con la nueva y amplia sede.
A su turno, el titular del gremio en Villa María, Marcelo Salas, expresó su satisfacción por la posibilidad de contar con una sede de las características de la inaugurada ayer, dado que cuenta con espacios recreativos, salas de reunión y también, un Salón de Usos Múltiples que estará destinado entre otras actividades, a la capacitación.
En representación de la Municipalidad, el presidente del Concejo Deliberante, José Carignano, señaló que el actual modelo económico “está a contramano de los más vulnerables y de los derechos de los trabajadores”. Por eso, valoró más aún que en ese contexto, “puedan tener este gran logro”.
Por otra parte, destacó la labor de Marcelo Salas que dio protagonismo a Utedyc en esta ciudad.
Tras los discursos, el padre Cristóbal Ruiz, bendijo las instalaciones, pero antes, valoró públicamente las acciones colectivas como las del gremio que realizó el acto, “porque cumplen con el pedido del papa, que es el de armar lío”.
En las sillas ubicadas sobre la calle Corrientes, estaban ubicados los secretario generales de las seccionales del gremio de Comodoro Rivadavia, Tandil, La Plata, Capital Federal, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Río Cuarto.
También contaron con el acompañamiento del titular de la CGT, Edgardo Garmendia, y de la mayoría de los gremios que integran esa central obrera a nivel local.