Inicio Policiales El victimario de Heredia fue declarado inimputable y el caso quedó cerrado

El victimario de Heredia fue declarado inimputable y el caso quedó cerrado

0
El victimario de Heredia fue declarado inimputable y el caso quedó cerrado
El crimen de Heredia ocurrió el 24 de diciembre pasado, en su casa de ruta pesada

Dos pericias realizadas arrojaron las mismas conclusiones. El joven que mató al comerciante no fue internado porque los especialistas consideraron que no era necesario. El caso quedó cerrado

El crimen de Heredia ocurrió el 24 de diciembre pasado, en su casa de ruta pesada

El joven de 20 años que en los últimos minutos de la Nochebuena pasada mató a su tío, Juan Carlos Heredia, en una vivienda de barrio San Martín, fue declarado inimputable al no comprender la criminalidad de los actos, por lo que el caso quedó cerrado y no habrá juicio ni condena.

Heredia, de 62 años, era un conocido comerciante que murió a causa de al menos tres puñaladas (una en el cuello y dos en la región abdominal) recibidas por parte de su sobrino, S.H., cuando ambos se encontraban solos en la casa de la víctima, en vísperas de la Navidad de 2016.

Aparentemente, aquella noche ambos discutieron y esa pelea derivó en el fatal desenlace, todo en la vivienda situada en Porfirio Seppey (ruta pesada) y pasaje Darío Ramonda. En esa misma madrugada, la fiscal Silvia Maldonado, quien se hizo presente en el lugar del sangriento suceso, ordenó la detención del sobrino de Heredia.

 

La fiscal Silvia Maldonado inició la investigación del caso, que luego remitió a otro fiscal

Cuatro peritos

Consultada por EL DIARIO, la funcionaria judicial confirmó que declaró la inimputabilidad del victimario tras la realización de dos pericias que coincidieron en el diagnóstico sobre el chico, quien no se encuentra internado.

La fiscal precisó que la primera pericia «ya arrojaba su inimputabilidad, pero dentro de los fundamentos advertí alguna contradicción y por eso solicité que fuese reexaminada».

Entonces, «los peritos intervinientes dispusieron que debían entrevistarlo nuevamente para poder llegar a conclusiones, algo que hicieron otros profesionales, por lo que entonces fueron cuatro los psiquiatras que lo vieron». El nuevo estudio tuvo conclusiones «en los mismos términos que el anterior», lo que refleja que «cuatro peritos establecieron que esta persona padecía un retraso mental y que por ende no había comprendido la criminalidad de sus actos».

Tras esto, la Fiscalía interviniente solicitó al Juzgado de Control el pedido de sobreseimiento, pero no pidió internación porque «en el informe psiquiátrico no se planteaba esa necesidad».

«Tengo entendido que el Juzgado dispuso su sobreseimiento y lo instó a que haga un tratamiento, algo que la abogada defensora aceptó además de comprometerse a aportar los certificados» de la marcha de ese proceso, informó la fiscal.

Cuando se le preguntó cuál fue el móvil del crimen – a pesar de que la víctima no comprendía lo que hacía- la instructora explicó que «por más que sea inimputable se debe investigar porque hay que establecer la verdad real de lo que pasó», y en ese sentido precisó que «el propio imputado había manifestado de manera espontánea que él había sido el autor del hecho y que habían tenido una discusión de la que él se defendió».

Maldonado agregó también que cuando se le tomó declaración no estaban los informes psiquiátricos, explicando que ya luego de tener esos estudios el joven no volvió a declarar ante la Justicia.

 

Sin internación

El sobrino de Heredia que, sin comprender lo que hacía, mató al comerciante en diciembre pasado, no se encuentra internado, ya que los peritos determinaron que no era necesario adoptar esa medida.  En cambio, según fuentes judiciales, inició un tratamiento.

Con este caso, en los últimos meses hubo en Villa María dos crímenes cuyos victimarios fueron declarados inimputables.