
Alem, que ganó 2 a 0 en Plaza Ocampo, recibirá hoy a las 15.45 a Universitario en su cancha de Villa Nueva en busca de un resultado favorable que le permita lograr el título. La U, en tanto, está obligado a ganar para forzar un tercer partido

Con La Leonera de Villa Nueva como escenario elegido, Alem buscará hoy su 16ta. corona en el fútbol local cuando dispute, desde las 15.45, la segunda final del Torneo Apertura frente a Universitario, en definitorio encuentro que contará con la presencia del árbitro de AFA, Fernando Espinoza.
Con un marco que se prevé será multitudinario, la Leonera desde su traslado al lugar actual por primera vez podría ser el escenario de una vuelta olímpica, acobijando la ilusión de centenares de hinchas villanovenses que pretenden volver a celebrar un título que se le es esquivo desde 2012 (entremedio, cayó en dos finales, Provincial y Liga, en 2015).

Para ser campeón, hoy Alem no debe perder, tras el 2 a 0 que conquistó siete días atrás en Plaza Ocampo de visitante. Ese triunfo, lo ubicó cerca del campeonato, posibilidad que defenderá hoy en su cancha en pos de lograr un marcador positivo (otro triunfo o un empate). Enfrente, en tanto, Universitario está obligado a ganar por cualquier resultado para forzar la serie a una tercera final, según está reglamentado el campeonato (la diferencia de gol recién se tiene en cuenta en un tercer partido).
El local, dirigido por Mauricio Chopo Morales (quien buscará su primer título como DT del club y el tercero consecutivo tras ser bicampeón con Argentino el año pasado), utilizaría el mismo once titular que jugó en la primera final, pese a la lesión que acarrea el defensor Carlos Jacobi (fue remplazado en el primer tiempo el domingo pasado).
Por lo que, apostará al oficio de los históricos Cristian Agosto y Pablo Fernández, a la enjundia de Fabián Martínez, Mayco Dichiara y compañía, y al desequilibrio y poder de gol de su dupla de ataque, Maximiliano Páez y Rodrigo Márquez, quienes llevan anotados 23 goles entre ambos en el certamen.
Para más, conoce el campo de juego, que no es de los ideales y contará con un masivo apoyo de su público, que espera con ansías el cotejo de esta tarde.
De igual modo, Universitario ha demostrado a lo largo del torneo personalidad y fuste para recuperarse de instancias cruciales, que lo alojó en la definición del torneo, con una estructura de jugadores con aplomo en cotejos definitorios (Picotti, Aguirre, Antonino, Moyano), y juveniles que, sacándose el “peso” de la primera final, esperan demostrar el desparpajo típico de los jóvenes.
En ese sentido, el DT Joselito Bernadó contará con la vuelta de su generador de juego, Francisco Monetto, quien cumplió con la fecha de suspensión por llegar a la quinta amarilla. El pibe académico es una de las gratas apariciones para el fútbol local en el último año y es una carta de relieve que tiene Pato para lograr la victoria en la Leonera, ubicándolo por Brian Sanabria, o también podría resignar de un atacante y ubicarlo como enganche.
De este modo, con dos grandes equipos en cancha, la definición del campeonato doméstico podría tener celebración en Villa Nueva o alargar la incógnita un domingo más.
Detalles
Un amplio operativo de seguridad tendrá la segunda final del campeonato local, con la participación de casi 60 adicionales de la Departamental San Martín y también de la Seguridad Ciudadana villanovense, para que todo transcurra con normalidad.
Para hoy, además de la tribuna Bambino Guardatti, la cancha de Alem contará con otra tribuna tubular ubicada en el sector del público local que se distribuirá por donde habitualmente se aloja cada vez que el Tricolor es local, y el visitante lo hará en el lugar habitual (lindante a la calle de tierra).
Para más, en el predio, habrá estacionamientos para autos y motos, baños químicos, bufés y demás elementos para que, dentro de las falencias de infraestructura que presenta la Leonera, haya la mayor cobertura posible para los que se arrimen a ver la final.
El público local, vale indicar, ingresará por la entrada principal ubicada sobre la ruta 2, y el visitante por el costado derecho, pudiendo ingresar y salir por dicha calle de tierra adyacente al predio, que luego desemboca en el complejo del Padre Hugo.
Se solicitó ir temprano, con tiempo y de forma prudencial para que no haya un embotellamiento de público a la hora del partido.