
El partido a beneficio de comedores y merenderos locales permitió que muchas voces elogiaran la iniciativa. Todo lo que dejó la inolvidable jornada

El partido de básquet solidario realizado el sábado por la noche permitió que muchos dejaran su opinión sobre lo organizado por el villamariense Alexis Elsener y que más de 700 personas disfrutaran de un partido amistoso que contó con figuras del básquet nacional de hoy y siempre.
En esta jornada, EL DIARIO dialogó con Alexis Elsener quien comentó que “la gente me sorprendió muchísimo. Es una alegría saber que la gente de Villa María es tan solidaria como yo pensaba. Quiero agradecerle a toda la gente que colmaron las tribunas, a los jugadores que vinieron y a toda la gente que donó un montón de cosas para hacer los sorteos. Creo que ha sido un espectáculo muy lindo, donde pudo participar distinto tipo de gente. Estoy muy contento”.
Sobre la participación de Milanesio y Campana opinó que “Marcelo y Pichi son los diferentes. Le metieron un show bárbaro. Los chicos que colaboraron conmigo también, Leo y Lucía le metieron una onda espectacular”.
Una de las sorpresas de la jornada fue cuando el intendente Martín Gill le entregó una plaqueta distinguiéndolo como “Embajador deportivo de la ciudad”. Al respecto, Elsener dijo que “me sorprendió el intendente. También Marcos Bovo. Estoy más que contento por esto. Estuvieron a disposición de este evento y no dejaron que faltara nada”.
Los invitados
Estas fueron las expresiones de varios de los protagonistas recogidas por EL DIARIO:
Marcelo Milanesio: “Felicito a Alexis por esto que está haciendo y le agradezco la invitación. Me parece un gesto hermoso de él y de toda la gente de Villa María apoyando este evento. Les agradezco todo el cariño que he recibido, estoy muy contento y disfrutando de volver a picar una pelota después de 15 años. Fue muy lindo el recibimiento y el cariño que me brindaron, estoy muy contento de estar acá. Espero que todos hayan disfrutado y que se hayan sentido contentos de colaborar y ayudar a otros”.
Héctor “Pichi” Campana: “Creo que es muy bueno lo que generó Alexis. Que alguien que se ocupe en su tiempo libre, que podría estar haciendo otra cosa, en preocuparse por aquellos que tienen necesidades. La verdad cuando nos habló a Marcelo y a mí inmediatamente le dijimos que sí. Creo que es una manera de colaborar y de devolver a mucha gente el cariño que nos dio a lo largo de nuestra carrera. Uno ve el marco y la cantidad de gente, ellos son los verdaderos protagonistas que vinieron a colaborar y a ayudar a los comedores”.
Sobre el cariño recibido, señaló: “Somos unos eternos agradecidos. Siempre con Marcelo el mayor premio que tenemos es el reconocimiento, el afecto de la gente, que te vengan a pedir un autógrafo, una foto, para nosotros es bárbaro todo este reconocimiento. Les mando un saludo a toda Villa María”.
Gastón Torre (jugador oriundo de Las Perdices que lleva varias temporadas en la Liga Nacional y el TNA): “La verdad que es muy lindo, es muy gratificante, para Ale y para todos los que vinimos a dar una mano, apoyar en lo que se pueda. Estas cosas siempre suman, son buenas para la sociedad, para demostrarles a los chicos lo que es el deporte, formador de personalidad, de carácter. La verdad que es muy lindo y ayudar a los comedores barriales está muy bueno”.
“Hacía mucho que no jugaba por acá y siempre es lindo volver a donde surgí, estuve muchos años jugando con la selección de Villa María, acá tengo muchos amigo”, señaló.
Iván Alvarez (jugador de Vélez de Oliva) dijo: “Conocí a Ale hace poco, entrenando acá en Villa María. Me invitó y no podía decirle que no. Está muy linda la iniciativa, queremos ayudar y prendernos en esto. Estar con Milanesio y Campana es impresionante. Nos trataron como si nos conociéramos de toda la vida”.
Enzo Cena (jugador de Pozo del Molle que juega en el básquetbol italiano): “La verdad que cuando me llamó Alexis para venir no lo dudé ni un segundo. Una movida así, en la ciudad de Villa María, faltaba desde hace tiempo. Con la cantidad de figuras que hay acá, es un orgullo poder estar dentro de la cancha”.
“Esta temporada sigo en Italia. Ya firmé contrato y me vuelvo dentro de 20 días para la pretemporada. Estoy jugando en una ciudad que se llama Cassino, muy cerca de Roma, en la tercera categoría. Me siento muy bien allá”, dijo el jugador.
Jorge “Laucha” Solé (el primer entrenador de Elsener): “Es una emoción estar al lado de Alexis y lo que ha logrado. Siempre lo he seguido, desde que se fue de Villa María. Que haga esto, muestra como es realmente como persona, creo que tiene su fruto con el marco que tuvo el partido. Fue una emoción que me invitara y que me tuviera en cuenta. Lo tuve desde sus 5 años y durante ocho años jugando en Española. Me pone contento participar de esto y estar al lado de él”.
“A Alexis, en Española, lo hacía jugar dos divisiones arriba de su división. A los 13 años, en un partido donde me faltaba un jugador en Primera, lo hice cambiar para tenerlo en el banco. Faltando 6 o 7 minutos lo hice entrar. Con 13 años no tuvo ningún problema para tirar al aro de línea de 3, apenas un minuto después de ingresado, como si estuviera jugando con 18 años. Eso te lo pinta de cuerpo entero”, señaló el primer formador que tuvo Alexis Elsener.