Inicio Locales La vinculación comunitaria como objetivo durante todo el mes

La vinculación comunitaria como objetivo durante todo el mes

0
La vinculación comunitaria como objetivo durante todo el mes
“Cuando me preguntaron si íbamos a volver, me di cuenta de que la experiencia les gustó”, dijo la madre Mayra

Todos los alumnos del Instituto Inmaculada Concepción están llevando a cabo actividades en distintos puntos de la ciudad. Compartieron una jornada con los abuelos del Hogar de Día y con los estudiantes de la Escuela Especial Pablo VI

“Cuando me preguntaron si íbamos a volver, me di cuenta de que la experiencia les gustó”, dijo la madre Mayra

Agosto no es un mes más para el Instituto Inmaculada Concepción de Villa Nueva, ya que toda la comunidad educativa se encuentra de festejo.

“Estamos en el mes de la Madre Tránsito Cabanillas, nuestra fundadora, y las actividades se dan en ese marco, la idea es que todo el colegio salga a hacer un gesto misionero en Villa Nueva”, apuntó la madre Mayra, docente del centro educativo.

Así fue como, días atrás, los alumnos de segundo año tuvieron una experiencia diferente que, según confió la docente, “los marcó”. “Cuando me preguntaron: ‘Hermana, ¿podemos ir otra vez?’, eso ya te da la pista de que les gustó la experiencia”, relató para destacar la actividad que llevaron a cabo con los adultos mayores del Hogar de Día 140.

“Fuimos con alumnos de segundo año a compartir la vida con ellos. Una cosa es llevarles algo, pero otra es compartir con ellos el momento. Les ayudamos a lavar las ollas, a servirles, jugamos al truco con ellos, se pasó una jornada hermosa y toda esa experiencia los marcó mucho a los chicos”, describió.

“La Madre Tránsito Cabanillas está camino a la santificación, le falta un solo milagro para que sea canonizada. Elegimos distintos lugares con los cursos para poder ir a hacer esta experiencia de encuentro con el otro”, puntualizó la docente, quien insistió con que los alumnos “volvieron con mucha alegría, les gustó compartir con ellos”.

¡Truco! Las madres y alumnos compartieron juegos con los abuelos del Hogar

A su vez, posteriormente, otro grupo de alumnos visitó la Escuela Especial Pablo VI con la consigna “Somos todos iguales”. “Fue una experiencia hermosísima. Jugaron a la pelota, tomaron mate y les contaron todo lo que hacen, porque ellos tienen un horno para hacer pan, pizzas, así que también pudimos aprender de ellos”, apuntó la madre Mayra.

Este tipo de iniciativas se va a extender durante todo el mes, donde además de recorrer los barrios los alumnos también pasarán por las Salas Cuna y el próximo viernes 25 tendrán la gran fiesta de su fundadora.