Inicio Locales Recertificarán procesos de gestión

Recertificarán procesos de gestión

0
Recertificarán procesos de gestión

Auditores del IRAM evaluarán el desempeño de las distintas áreas en su gestión de servicios (secretarías y laboratorios) de la Tecnológica villamariense teniendo como parámetro la Norma ISO 9001:2015

El secretario de Extensión, Huber Fernández, precisó cuáles son los aspectos a evaluarse

El compromiso de ofrecer servicios de calidad, en cada uno de las facetas que se ofrece institucionalmente, se presenta como objetivo en la UTN Villa María.

Las normas establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y sus actualizaciones son premisa fundamental en la casa local de altos estudios y en el presente año volverán a ser auditados los sistemas de gestión.

“Este año la innovación consiste en que vamos a ser una de las primeras instituciones de la ciudad que vamos a estar recertificando por tres años más nuestros procesos con una nueva versión de la Norma ISO 9001:2015”, manifestó el secretario de Extensión, Huber Fernández.

“Esta versión avanza mucho sobre lo que es la gestión de procesos y la dirección de las organizaciones. Además toca también el análisis de riesgo”, indicó el funcionario académico.

Vale recordar que la UTN Villa María tiene certificados todos los procesos relacionados con la Secretaría de Extensión Universitaria (dictado de cursos, pasantías, prácticas supervisadas, visitas a empresas y todas las actividades generadas desde este espacio).

También ya tienen su certificación los servicios que se brindan desde la Facultad Regional a través del Laboratorio Físico-Químico y Microbiológico.

 

Ampliando alcances

“Durante el presente año, además de avanzar sobre la recertificación de la norma, estamos incorporando la ampliación del alcance a un nuevo proceso, me refiero al área de la Secretaría Académica en conjunto con la Dirección de Graduados referido a la gestión de títulos y emisión de diplomas”, fundamentó Fernández.

“El proceso ya dio comienzo, a partir de que nosotros renovamos el certificado en 2016 y ahora tenemos fecha durante la segunda semana de octubre para recibir la auditoría que va a estar a cargo del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM)”, informó el secretario de la Tecnológica.

“Como institución educativa nos sentimos orgullosos de poder ofrecer a nuestros alumnos y aquellos que vienen a tomar los servicios de la Universidad Tecnológica propuestas de calidad certificada”, advirtió el integrante del Decanato.

“Garantizamos la gestión de los procesos con un alto nivel cualitativo. Les aseguramos a las personas y empresas que confían en nosotros un hacer correcto de lo que vienen a buscar”, concluyó.

 

En el Campus de la UNVM: comienza el Congreso de Música Popular

Organizado por la Licenciatura en Composición Musical y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, dará comienzo hoy el sexto Congreso Latinoamericano de Formación Académica en Música Popular.

El eje de esta nueva edición, que se extenderá hasta el 26 en el Campus de la UNVM, será “Entre aulas, escenarios y ritos”, enmarcado en el 20mo. aniversario de la inclusión de la enseñanza de la música popular en la universidad pública argentina.

El congreso propondrá el debate e intercambio de experiencias educativas y artísticas, investigaciones en curso, fortalezas y debilidades para mejorar la formación de los músicos populares.

Las actividades del evento abarcarán presentaciones de ponencias, mesas redondas, talleres y charlas con referentes, que además se enriquecerán con dos nuevas actividades: por un lado, la interpretación de música en vivo por parte de los asistentes abordando una práctica compartida con diferentes repertorios, formaciones instrumentales, estéticas y dinámicas de trabajo y por otro, la generación de un festival con la participación de agrupaciones o elencos de distintas instituciones.

Referentes: cabe destacar que está confirmada la presencia del compositor, pedagogo y etnomusicólogo español Polo Vallejo, quien tendrá a su cargo la conferencia plenaria en la apertura del Congreso.  

Para esta sexta edición, el Congreso de Música Popular tiene prevista la participación artística de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, Hilda Herrera; Lucio Balduini Trío, con Ignacio Long en contrabajo, Matías Crouzeilles en batería y Esteban Sehinkman en piano; Carlos “Negro” Aguirre Trío con Fernando Silva en contrabajo y Luciano Cuviello en batería, entre otros músicos.