
El rector Luis Negretti sostuvo que el accionar del denunciado “pone en riesgo a la comunidad universitaria y denota un grado de inestabilidad emocional superlativo”

comunicado, que “además de
realizar la denuncia penal” también inició un sumario administrativo y suspendió al profesional a quien acusó
El titular de la Universidad Nacional Villa María, Luis Negretti, denunció ante la Fiscalía Federal, que fue coaccionado bajo amenazas por un integrante de esa casa de estudios para que le propiciara un cargo dentro de la Fundación de la Universidad, según informó el propio rector a través de un comunicado.
El alto funcionario sostuvo que la pretensión del autor de la coacción, identificado en fuentes judiciales como el contador Nicolás Bonetto, tiende a “descalificar a las personas y desprestigiar a la institución”, a la vez que aseguró que quien lo presionó “se mostró con un arma cargada en el ámbito de la Universidad”.
El comunicado
La presentación de la máxima autoridad de la Universidad Nacional Villa María ante la Justicia Federal, fue informada ayer mediante un comunicado del propio Negretti, el que se transcribe en su totalidad a continuación:
“Frente a la difusión en redes sociales y correos electrónicos institucionales y no institucionales de documentación que habría sido extraída de la Fundación de la UNVM y la publicación de dicha circunstancia en algunos medios, creando un manto de sospecha sobre la gestión de los recursos públicos expreso lo siguiente:
1- Que el día lunes se pretendió coaccionarme a conceder un cargo en el ámbito de la Fundación de la Universidad bajo amenaza de publicar información sensible sobre la misma por parte de un agente de la Universidad. Que, frente a la negativa a ceder a la coacción, el agente procedió a publicar en redes sociales y correos electrónicos la mencionada información, exponiendo a la Universidad y a la Fundación a sospechas frente a la opinión pública.
2- Que en el día de hoy (por el lunes pasado) procedí a realizar la denuncia de la amenaza coactiva frente a la fiscal Federal, solicitándole requiera del coaccionador y denunciador en las redes sociales la documentación que este pudiera tener para proceder a investigarla y determinar si en las mismas se determina la comisión de alguna irregularidad o hecho delictivo. Quedando la institución a total disposición para evacuar dudas o presentar los informes y pruebas que fueran menester. 3- Que a la gravedad de los hechos: coacción al rector de la Universidad y publicación de información que pretende descalificar a las personas y desprestigiar a la institución se suma que el involucrado se mostró con un arma cargada en el ámbito de la Universidad, comentando con compañeros no docentes que estaba dispuesto a usarla, lo cual por un lado pone en riesgo a la comunidad universitaria y denota un grado de inestabilidad emocional superlativo lo que me llevaron, además de realizar la denuncia penal a iniciar sumario administrativo y suspender preventivamente al agente.
4- Que como reflexión final quiero expresar que las cuestiones institucionales que pudieran sospecharse como irregularidad o delito deben resolverse en el ámbito que corresponden, allí concurriremos a dar cuenta de la honorabilidad de la institución y de las personas que la representamos, lo contrario sería someterse a la ‘dictadura de las redes sociales’. Por último, decir que a este rector no lo extorsiona ni coacciona nadie”.