Inicio Policiales La Querella pidió prisión efectiva para Nieto y hoy habrá veredicto

La Querella pidió prisión efectiva para Nieto y hoy habrá veredicto

0
La Querella pidió prisión efectiva para Nieto y hoy habrá veredicto
El abogado defensor pidió una condena de tres años de prisión en suspenso para su cliente y que se lo inhabilite para conducir por cinco años. “No se le puede caer con toda la culpa”, dijo José Bertoldi

El abogado de las familias Fonseca Osse y Biccire reclamó una condena de cuatro años y seis meses de cárcel para el ingeniero olivense. En tanto, la Fiscalía y la Defensa solicitaron una pena de tres años de prisión en suspenso

El abogado defensor pidió una condena de tres años de prisión en suspenso para su cliente y que se lo inhabilite para conducir por cinco años. “No se le puede caer con toda la culpa”, dijo José Bertoldi

El juez René Gandarillas dictará hoy sentencia en el juicio que se le sigue al ingeniero Luis María Nieto (38), quien comparece en la Cámara del Crimen de Villa María como presunto autor de “homicidio culposo agravado” por las muertes de los menores Miguel Fonseca Osse (15) y Leonel Alejandro Biccire (16) en un choque carretero ocurrido en horas de la madrugada del 15 de febrero de 2014, cerca de Oliva.

En la víspera, durante la quinta audiencia de debate, el presidente del tribunal unipersonal escuchó los alegatos de las partes y pasadas las 21 dispuso un cuarto intermedio hasta esta tarde para la definición del proceso oral y público que comenzó el 9 de octubre.

Al emitir sus conclusiones, el fiscal Correccional, Horacio Vázquez, solicitó que Nieto sea declarado autor responsable del delito que se le atribuye y se le imponga una pena de tres años de prisión de ejecución condicional (es decir, en suspenso), nueve años de inhabilitación para conducir cualquier tipo de vehículo automotor y que por el término de cuatro años cumpla una serie de reglas de conducta y tareas comunitarias (20 horas mensuales) en instituciones de bien público de Córdoba vinculadas a la acción social o la salud pública.

El acusador público dio por probado que al momento de producirse el trágico siniestro vial, el ingeniero en Telecomunicaciones circulaba por la ruta 9 vieja “en estado de ebriedad y a exceso de velocidad” (según las pericias, entre 150 y 165 kilómetros por hora), pero también sostuvo que el ciclomotor Zanella en el que viajaban las víctimas “tenía una luz poco visible”, y para ello valoró principalmente las declaraciones prestadas por el remisero Luis Alberto Piotto, testigo presencial del accidente.

A su turno, el abogado olivense Guillermo Romero, quien representa a las mamás de Fonseca Osse y Biccire, Claudia Pérez y Roxana Díaz (se constituyeron en la causa como querellantes particulares), reclamó una condena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo para Nieto y que sea inhabilitado para conducir por el término de 10 años.

Asimismo, el letrado planteó la inconstitucionalidad del artículo del 414 del Código Procesal Penal de Córdoba, que sostiene que “nunca podrá el juez condenar al imputado si el Ministerio Público no lo requiriese, ni imponer una sanción más grave que la pedida”.

Sobre este último punto, Gandarillas anunció que se expedirá hoy ni bien se reanude el debate y antes de escuchar la “última palabra” del acusado.

Finalmente alegó el abogado José Luis Bertoldi coincidió con el fiscal Vázquez y pidió tres años de prisión en suspenso y que cumpla reglas de conducta, aunque solicitó que se lo inhabilite para conducir por cinco años.

El defensor de Nieto se basó en la “prueba pericial, que -dijo- tiene más fuerza que la testimonial”, y aludió a las faltas de tránsito cometidas tanto por su cliente como por Fonseca Osse, quien por su edad “no estaba habilitado para conducir”, además de hacerlo en precarias condiciones.

“No se le puede caer a mi defendido con toda la culpa por lo que sucedió”, enfatizó.

 

Audiencia final: a las 14, «última palabra»

La sexta y última audiencia del juicio que se le sigue a Luis Nieto fue convocada para las 14, en la sala ubicada en el quinto piso de los Tribunales locales. En primera instancia, el juez Gandarillas resolverá sobre un pedido de nulidad efectuado por el abogado querellante y luego le concederá al acusado la “última palabra”. Inmediatamente después declarará cerrado el debate y pasará a deliberar para dictar sentencia. Teniendo en cuenta los pedidos efectuados por las partes en la ronda de alegatos, se descuenta que el ingeniero oriundo de Oliva, pero radicado en Córdoba, será hallado cupable. Sólo resta saber si la pena es en suspenso o de cumplimiento efectivo.