
El cortometraje “Violencia de género” logrado por alumnos del Inescer fue proyectado en el Centro Cultural General San Martín, durante un importante festival nacional

Tras su relevante paso por el Festival cordobés “Invicines” (el cine de los invisibles), donde fue seleccionado para ser exhibido en un encuentro nacional en Buenos Aires, el cortometraje “Violencia de género” producido por estudiantes del Instituto de Educación Superior del Centro de la República “Doctor Angel Diego Márquez” cosechó un nuevo logro.
Es que durante el Festival “Hacelo corto”, el audiovisual logrado por los alumnos de la casa local de altos estudios pudo integrar la cartelera oficial de la propuesta.
Fue de esta manera que el trabajo del Inescer quedó consolidado como material a exponer y fue exhibido días atrás en el cine del Centro Cultural General San Martín.
Cabe destacar que “Hacelo corto” es un Festival que cuenta con 16 años de raigambre siendo organizado por el Gobierno de Buenos Aires, en el marco de su Programa “Medios en la escuela”.
Este prestigioso evento cuenta con el apoyo y auspicio de diversas organizaciones como “Museo del cine”, “Directores Argentinos Cinematográficos”, “INCAA” y demás instituciones especializadas en el Séptimo Arte. Durante el desarrollo del mismo se proyectan trabajos de distintos niveles del sistema educativo y de realizadores independientes.
El objetivo declarado por los organizadores de este Festival es el de “impulsar la articulación de la cultura escolar y mediática para que los alumnos puedan adquirir el lenguaje propio de los medios de comunicación realizando sus propias producciones”.
“Hacelo corto representa una apuesta colectiva de aquellos que creen en la capacidad expresiva del cine y su utilización en los ámbitos de la educación pública, ámbito al que pertenece el Inescer”, indicaron desde la entidad educacional.
Un mensaje claro
Cabe decir que “Violencia de género” fue filmado durante el segundo semestre de 2016, en las aulas de esa institución y con la participación de alumnos, en el marco del Taller de Investigación dictado por el profesor Jesús Chirino en cuarto año de la carrera de Trabajo Social.
El material está articulado a partir de las repuestas de alumnos a la pregunta: ¿qué le dirías, a jóvenes de tu edad, para ayudarles a prevenir situaciones de violencia de género?
Con el material filmado se realizó un importante trabajo de edición de manera de organizar un mensaje claro, además de agregar datos escritos sobre los femicidios en nuestro país.
El audiovisual pretende rescatar discursos del alumnado, construido a partir de los debates en diferentes espacios de formación y la participación concreta en las marchas de protesta contra cierta inacción del Estado ante la problemática.