Inicio Locales Para evitar multas, instan a comercios a reempadronarse

Para evitar multas, instan a comercios a reempadronarse

0
Para evitar multas, instan a comercios a reempadronarse
Fernando Pereyra, de la Dirección de Comercio e Industria de Villa Nueva

Villa Nueva – Hay tiempo hasta el 31 de enero

Los pequeños comerciantes deberán llenar el formulario que les llegó adjunto al último cedulón y acercarlo a las oficinas municipales. El trámite no tiene costo, pero habrá multas para quienes lo hagan fuera de término

Como ocurre cada enero, la Municipalidad de Villa Nueva insta a los comercios de esa ciudad para que completen el trámite de reempadronamiento, que determina si es necesaria la recategorización -o no- de cada negocio.

La fecha límite para realizar el trámite es el 31 de enero y pasado ese día empezarán a cobrar multas a quienes no lo hayan cumplimentado, por ende, en el cedulón de este mes los contribuyentes recibirán el formulario que deben completar para luego presentarlo en las oficinas municipales.

“La idea es evitar que el comerciante tenga que pagar esa multa”, comentó Fernando Pereyra, de la Dirección de Comercio e Industria de ese municipio.

También detalló ante la consulta de este medio que “normalmente no se dan muchas recategorizaciones” en esta instancia, que es obligatoria al comienzo de cada nuevo año.

Hay tres categorías comerciales, pero son “los propietarios de negocios más pequeños los que necesitan más asesoramiento”, según expresó el funcionario.

Los formularios completos se presentan en Deán Funes esquina San Martín, sede de la Dirección que conduce Pereyra, en donde también se brinda un acompañamiento a quienes presenten alguna duda.

Otro de los requisitos para las categorías 1, 2 y 2 bis (que corresponden a monotributistas) es entregar la constancia de inscripción en AFIP y, en caso de no tenerla, una boleta de luz o el contrato de alquiler del local.

Cabe destacar que el reempadronamiento no tiene costo alguno, aunque sí aplicarán multas a los que superen la fecha límite.

Si bien el formulario llegó junto a la factura de enero, en la dirección citada receptan reclamos por ausencia del mismo.