Inicio Policiales Condenaron a un joven que abusó de una niña de su entorno familiar

Condenaron a un joven que abusó de una niña de su entorno familiar

0
Condenaron a un joven que abusó de una niña de su entorno familiar
El juez Gandarillas presidió las dos audiencias de debate que terminaron con sendos veredictos condenatorios

Se trata de Esteban León, quien fue declarado culpable de haber abusado sexualmente de una criatura de 5 años. Por las características del hecho, ocurrido en Villa María el 14 de febrero de 2016, el juicio se realizó a puertas cerradas

 

El juez René Gandarillas le impuso ayer una pena de cinco años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo a un joven villamariense que sometió a sus bajos instintos a una niña de su entorno familiar, aprovechando la ausencia de su madre.

Esteban Martín León fue declarado autor penalmente responsable de “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el vínculo”, aunque también se lo juzgó y condenó por un hecho de “hurto simple”.

León, de 22 años (7 de abril de 1995), se encuentra detenido desde marzo de 2016, pocas semanas después que abusara de una criatura de 5 años con la que mantiene una relación de parentesco.

Por tratarse de un hecho de instancia privada, en el que -además- la víctima es menor de edad, la audiencia de debate se realizó a puertas cerradas, por lo que no se permitió el acceso del público ni de los medios de prensa a la sala de la Cámara del Crimen local.

No obstante, pudo saberse que el abuso se produjo el 14 de febrero de 2016, cuando la mamá de la niña se fue a trabajar y dejó a su hija al cuidado de León. En esas circunstancias, el ahora condenado sujeto sometió a la menor (no hubo acceso carnal, pero igualmente se trató de un delito “gravemente ultrajante”), quien nada pudo hacer para evitarlo.

Esteban León, un joven sin estudios ni ocupación laboral, no registra antecedentes penales, por lo que, oportunamente, podrá solicitar la “libertad condicional” cuando cumpla las dos terceras partes de la condena (tres años, seis meses y 10 días), aunque no es un hecho se le vaya a conceder.

En efecto, para poder acceder a ese beneficio excarcelatorio este convicto primario deberá observar buena conducta durante todo el período de detención y sortear con éxito una pericia psicológica que acredite fehacientemente que está apto para reinsertarse en la sociedad.

De todos modos, cabe señalar que en los casos de condenas por delitos sexuales, la Justicia de Ejecución Penal es muy rigurosa y, salvo excepciones, no hace lugar a la condicional.

Además del juez Gandarillas, intervinieron en el debate el fiscal Francisco Márquez, la defensora oficial Silvina Muñoz y el secretario Guillermo Picco. No se receptaron pruebas testimoniales y se incorporó por lectura toda la prueba obrante en el expediente, con lo cual el trámite del proceso oral se abrevió.

 

Pena en suspenso

Por otra parte, pero también durante la mañana de la víspera, el mismo magistrado le impuso una condena de seis meses de prisión de ejecución condicional al villamariense Daniel Dante Babalfi (59), al concluir un juicio que se le siguió por un hecho de “usurpación”.

Babalfi llegó a juicio oral y público acusado de haber construido la vivienda que habita junto a su pareja en un terreno que le pertenece a Gisela Leonor Ricci y se encuentra ubicado en calle Guaraníes 2470, en barrio Barrancas del Río de esta ciudad.

En la tercera y última audiencia de debate Gandarillas le concedió al jubilado local la “última palabra” y poco después dio a conocer su veredicto, que coincidió con los pedidos formulados el jueves por el fiscal Correccional, Horacio Vázquez, y el abogado Marcelo Martín Silvano, quien representó a Ricci en calidad de querellante particular.

Además de la sanción penal impuesta, el juez Gandarillas ordenó que Babalfi abandone el terreno usurpado para ser restituido a su legítima propietaria.

De todos modos, como la sentencia no se encuentra firme, la medida procesal no se llevará a cabo, mientras que la Defensa, ejercida por el letrado Daniel Volpe, adelantó que recurrirá en casación una vez que conozca los fundamentos del fallo condenatorio.

El juicio había comenzado el pasado 22 de diciembre y poco después se dispuso un cuarto intermedio hasta el primer día hábil de 2018, tras la Feria Judicial de enero.

Durante el debate, Babalfi dijo que había adquirido el terreno de buena fe en 1993 a Luis Alberto Sánchez (falleció 10 años después), pero no pudo probarlo porque extravió el boleto de compra-venta.

Sin embargo, la viuda de Sánchez, Marcelina Pérez, al declarar en aquella primera audiencia, confirmó que su marido le había vendido el terreno a Babalfi.