
Juegos panamericanos universitarios
Los hermanos Matías y Nicolás Giraudo en vóley y el nadador Maximiliano Sifigredo en una posta le sumaron medallas al equipo en estos juegos que se disputan en Brasil

Maximiliano Sigifredo
Con dos medallas plateadas villamarienses, se desarrolló ayer la séptima jornada de la primera edición de los Juegos Panamericanos Universitarios que se disputan en San Pablo, Brasil. El voleibol y la natación tuvieron protagonistas villamarienses, que se subieron al podio dentro de una gran jornada para la delegación de nuestro país.
La natación trajo la primera medalla de Plata de la jornada por medio de la posta de 4 por 100 metros combinadas, donde al villamariense Maximiliano Sigifredo le tocó abrir la competencia, participando en la especialidad Espalda. La posta argentina fue segunda, detrás de Brasil, mientras que Chile quedó tercero.
Posteriormente, por la noche, los hermanos Matías y Nicolás Giraudo se colgaron una nueva medalla internacional, esta vez con el vóley universitario, representando a Argentina en esta primera edición de los juegos cayendo en la final ante Brasil en un dramático partido por 3 a 2.
Vóley plateado
En el vóley masculino, el equipo que dirige el histórico Waldo Kantor participó en el Grupo B, donde vencieron a Colombia por 3 a 0 (26-24, 25-22 y 25-23) y luego a Canadá por 3 a 0 (27-25, 25-19, 25-19). En semifinales superó a México por 3 a 0 (25-8, 25-22, 26-24).
En la final ante Brasil cayó por 3 a 2, con parciales 22-25, 25-19, 26-24, 22-25 y 8- 15 y se alzó con la medalla de Plata. El equipo argentino estuvo integrado por varios jugadores de Liga Argentina, entre ellos, los hermanos villamarienses Matías y Nicolás Giraudo.
Las mujeres del voleibol, que tuvieron como entrenadora a María Laura Vincente, perdieron la final ante Brasil por 3 a 2, luego de derrotar en la antevíspera a Estados Unidos en semifinales.
Plata en Natación
En natación, en tanto, el villamariense Maximiliano Sigifredo (actualmente nadador del Club Municipalidad de Córdoba), fue quinto en los 100 metros con espalda, mejorando su mejor marca personal y a su vez participó en la Posta 4 por 100 metros Combinados, donde logró la medalla de Plata. El Oro fue para Brasil y para Chile, la de Bronce. En la posta Sigifredo hizo Espalda, Joaquín Serra, Pecho; Andrés Etchart, Mariposa y Tadeo Di Paolo, Crawl, respectivamente.
Sigifredo participará hoy de los 50 metros espalda, completando su participación en esta competencia internacional.
No pudo estar
En estos Juegos estaba previsto que participara el villamariense Gastón Zayas (natación), pero un par de días antes de viajar tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por un apendicitis que lo privó de integrar el equipo argentino.
Los primeros juegos
La ciudad de San Pablo es la sede de la primera edición de los FISU América Games, los Juegos Universitarios Panamericanos organizados por FISU América y CBDU, de los que participan un millar de deportistas de todo el continente.
La delegación argentina está integrada por 195 personas, entre atletas y oficiales, que representan a 87 instituciones de educación superior, públicas y privadas, de 15 provincias diferentes. Detrás del país organizador, es la delegación más numerosa.
Argentina participa en atletismo, natación, judo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, futsal, fútbol, básquet y vóley.
Todos los participantes son estudiantes universitarios o terciarios, que además de la actividad académica practican una actividad deportiva federada y se autofinanciaron este viaje, dada la falta de apoyo económico por parte de la Secretaría de Deportes y mucho menos del Gobierno nacional.
“Desde la FEDUA agradecemos su compromiso, empuje y creatividad para lograr reunir el dinero necesario, así como la colaboración de las federaciones deportivas y universidades que también colaboraron para que los chicos pudieran ser parte de esta fiesta”, expresó Emiliano Ojea, presidente de la FEDUA.