
Los héroes de 1982 están “sin novedades en el frente”. Los llamaron a una reunión, pero no recibieron la respuesta deseada (ni ninguna otra)

Los excombatientes cordobeses de la guerra de Malvinas, con la presencia de todos los representantes de los departamentos del interior, entre ellos los residentes en Villa María, fueron convocados el último jueves por el Ministerio de Desarrollo Social a una reunión en la capital provincial, que ellos mismos definieron como «decisiva», sobre el reclamo que vienen sosteniendo para lograr actualizar el subsidio honorífico que reciben.
La Ley 9.996 establece la mínima jubilatoria en $7.500 y el subsidio que reciben más de 1.800 veteranos cordobeses empadronados es de $4.000, convirtiéndose en el subsidio más bajo del país que reciben los exsoldados de la guerra de Malvinas.
Pero no fue como esperaban dicho encuentro, ya que, según manifestaron, el titular de dicho ministerio, Rodrigo Rufeil, “escapó de la reunión sin darnos ninguna respuesta”.
“Por eso decidimos en asamblea apostarnos frente al ministerio, sobre calle Vélez Sarsfield, hasta tener una respuesta», declaró el presidente de la institución provincial que agrupa a todos los centros de veteranos cordobeses, César Claudio García.
«El único que nos atendió hasta ahora fue el secretario de Inclusión Social, pero nos dijo que no era un tema que dependiera de él”, apuntó.
La reunión convocada por Desarrollo Social comenzó pasadas las 11 y allí fueron recibidos por el secretario Gustavo Medina, quien les comentó que la decisión «depende de más arriba».
Pasadas las 15, y con los veteranos en la sala de reuniones de la Secretaría, llegó el ministro Rufeil «sin novedades», siendo que Medina comentó al inicio de la reunión que el titular de Desarrollo Social “estaba en ese preciso momento tratando el aumento de $3.500 con el gobernador Juan Schiaretti”.
Pasado el mediodía la información de los 13 asistentes permitidos para entrar a la reunión no era de lo más alentadora con sus compañeros, quienes se apostaron sobre la calzada, fuera del ministerio, y sólo dejaron pasar a los colectivos que transitaban por Vélez Sarsfield.
Seguidamente, los veteranos contaron que «el ministro Rufeil se apartó para hablar del asunto con Carlos Massei y desde afuera nos avisaron que se estaba yendo».
«El encargado del operativo de seguridad nos comunicó, en buenos términos, que nos teníamos que retirar de las instalaciones antes de la intervención de un fiscal y acatamos», finalizó García.
De momento, nuestros héroes de 1982 siguen “sin novedades en el frente”.