Inicio Locales Massei sostuvo que muchas armas ilegales surgen de robos domiciliarios

Massei sostuvo que muchas armas ilegales surgen de robos domiciliarios

0
Massei sostuvo que muchas armas ilegales surgen de robos domiciliarios
Massei dijo ayer que es “indiscutible” que hay una provisión de armas ilegal en la provincia y en el país

El ministro afirmó que muchas víctimas de robos en viviendas no cuentan que entre los objetos sustraídos había armas. Remarcó que impulsarán un plan de desarme civil, que según el funcionario impactará en el circuito ilegal 

Massei dijo ayer que es “indiscutible” que hay una provisión de armas ilegal en la provincia y en el país
Massei dijo ayer que es “indiscutible” que hay una provisión de armas ilegal en la provincia y en el país

Las redes sociales como Facebook reflejan cada vez más de manera alarmante cómo jóvenes que aparentemente se dedican a delinquir portan armas, las que exhiben sin pudor públicamente. La incógnita es de dónde las sacan, quiénes se las suministran.

Tiempo atrás, uno de los exjefes policiales consultados por EL DIARIO dijo curiosamente desconocer exactamente la procedencia.

Ayer vino a Villa Nueva el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei, y fue consultado por este matutino sobre el tema.

“Indudablemente hay una provisión de armas que por supuesto es ilegal, por eso tenemos que trabajar muy fuerte y en ese marco llevaremos adelante a mediados de año un nuevo plan de desarme civil”, fue lo primero que dijo el funcionario que llegó para acompañar al gobernador Juan Schiaretti a inaugurar un jardín (ver nota aparte).

Un joven en su muro de Facebook cuenta supuestos robos y se muestra con diversas armas públicamente
Un joven en su muro de Facebook cuenta supuestos robos y se muestra con diversas armas públicamente

Massei defendió ese plan de desarme porque dijo que está vinculado con la delincuencia, ya que “una de las formas de tener armas ilegales se da cuando se roba en los domicilios”.

“Muchas víctimas de robos no lo dicen pero la verdad es que, con otros objetos, a veces se les lleva el arma que hay en la casa. El civil no debería tenerla porque la mayoría desconoce cómo usarla, cómo tirar y demás, y el delincuente cuando ingresa a la vivienda sí está dispuesto a tirar”, graficó.

Ante la pregunta, ratificó que esta es una de las maneras principales en que se consiguen armas en el país de manera ilegal. Otra forma “es mediante las fronteras, porque uno de los grandes problemas que existen en la Argentina son los límites permeables a la entrada de drogas y así también a las armas”.

 

El pedido de recursos

Por otro lado, se le consultó sobre la demanda de mayores móviles y personal policial ante la escalada del delito en Villa María.

“Estamos atentos a esto, sabemos del diagnóstico. Hace no más de veinte días hemos comprado tecnología, equipamiento y móviles y llegaremos al Departamento General San Martín para armar el CAP de Villa Nueva (ver página 3) y también a contribuir a la ciudad y al Departamento”, declaró a los medios.

Sobre los recursos humanos, admitió que “haremos un esfuerzo muy grande porque recién en agosto estaremos teniendo 1.500 nuevos policías que se incorporarán en toda la provincia”. Reconoció que el Departamento General San Martín “viene atrasado en recursos humanos y tecnología, pero haremos un esfuerzo muy grande para disponer de más”.

Cuando se le contó que existe el planteo de ediles para que los que egresan de la escuela local de policías se queden en esta población, contestó que conoce de esa demanda y que está de acuerdo, pero que “lo que hay que hacer es amalgamar las dos cuestiones, para que en todo el territorio provincial tengamos efectivos y que los policías de la zona se queden en la zona, porque la idea que tenemos es que haya proximidad, entonces que se encuentren en la ciudad de origen o el Departamento es positivo porque son quienes conocen la comunidad”.

“No estoy de acuerdo con los traslados, con que estén seis meses en un lugar y luego en otro, ya que cuando se empiezan a adaptar se tienen que ir. La idea es darles estabilidad”, afirmó.

Estimó importante el egreso de 1.500 policías, cuyo 35% quedaría en la capital cordobesa.