
Alem igualó 1 a 1 frente a River de local y sufre en su lucha por clasificar. Dino Gagliese y Maximiliano Le Roux marcaron los goles del encuentro en el segundo tiempo

Escribe Pablo Luna Broggi
El feriado por el Día del Trabajador permitía a los amantes del fútbol llegarse hasta la “Leonera” para ver un enfrentamiento entre dos viejos conocidos. Alem debía se mostrar ante su gente y frente a un irregular rival como un firme candidato a la clasificación. River, con escasas chances matemáticas, intentaría dar un batacazo de visitante que lo coloque en puestos expectantes de play off.
La necesidad imperiosa de ganar por parte de la “banda” los obligó a salir en búsqueda del primer gol del partido. Con grandes despliegues de Manzanares, López y Tissera el millonario complicaba al local en los primeros instantes, sobre todo por las bandas. A los 10 minutos, un buen centro del “melli” López fue cabeceado por Gagliese y salvado de milagro en la línea por el arquero Gómez.
El León fue despertando de a poco a partir de los 15 minutos de la mano del hábil Bustamante: primero ejecutó un tiro libre directo a la cabeza de Acosta para que convirtiera, pero el defensor desvió su remate increíblemente. Luego, a través de otra pelota detenida, hizo volar a Jacobo Bachannini para que pudiera desviar un remate con destino de gol. Más tarde, volvió a patear con potencia con la intención de mover el tanteador, pero se topó otra vez con la humanidad del uno millonario que le ahogó nuevamente el grito de gol.
River, que había empezado mucho mejor que su rival, se veía sobrepasado por un Alem que buscaba por todas las vías convertir. El conjunto villanovense merecía la apertura del marcador, pero la fortaleza impuesta por el portero visitante lo impedía.
Artaza y Leroux también lo intentaron, pero el telón del primer tiempo se bajó con un aburrido 0 a 0. El local no estaba jugando decididamente bien, pero con lo poco que mostraba dentro de la cancha era superior a su rival. Al conjunto villamariense le vino bien el entretiempo para descansar y reacomodar algunas ideas.
Los dirigidos por Daniel Bachannini sabían que la defensa “Tricolor” había mostrado serias flaquezas cuando había sido atacada, así que a eso apuntarían: a arremeter sin vueltas contra la última línea local para doblegarla y conseguir la valiosa ventaja. Lo planeado por el DT visitante solo tardó 20 segundos en concretarse: el complemento comenzó con un feroz desborde de Maximiliano Tissera por derecha, que derivó en un pase atrás para Dino Gagliese, que desde la puerta del área remató hacía el ángulo inferir izquierdo de Gómez, haciendo inútil su estirada y decretando la inesperada victoria parcial.
La dura estocada millonaria hirió con fuerza al león, que fue en busca del empate teniendo como único aliado al tiempo.
La reacción de los dirigidos por Sánchez llegó a los 9 minutos cuando un tiró de Maximiliano Leroux rozó el ángulo derecho del arco millonario e hizo festejar en vano a más de un espectador. Sin embargo el remate del 7 tricolor no fue el inicio de la remontada local sino un simple espejismo.
La confusión perduraba y los nervios comenzaban a evidenciarse en el local cuando el capitán Damián Moyano a los 23 minutos cometió un evitable e indiscutible penal ante Acosta y le simplificó todo a Leroux para que desde los 12 pasos convirtiera sin inconvenientes el empate definitivo.
Luego del tanto convertido por el experimentado delantero villanovense, las situaciones de peligro mermaron y el resultado dejó sabor a poco, aunque sin dudas cayó mucho mejor en un River que prometió dar pelea ante todos, probándose definitivamente el traje de juez del torneo.
Alem quedó muy preocupado por el resultado y mucho más por el nivel futbolístico mostrado. Se le vienen partidos complicados y saben que no deben dejar más puntos en el camino si quieren llegar a los benditos play off.
La figura
Matías Bustamante
Manejó los hilos de su equipo y complicó a toda la defensa local.
El árbitro
Alexis Carranza
Regular. Acertó en la mayoría de las decisiones estando cerca de las jugadas, sin embargo debió haber expulsado a Moyano y a Vega por cortar jugadas intencionalmente con la mano. No incidió en el resultado.