
Por primera vez, el ex-Caballeros de la Quema actuará en nuestra ciudad para respaldar su flamante álbum que cuenta con importantes invitados

“Ir a un lugar donde no he tocado nunca va a ser un lindo desafío. Y también voy a estar doblemente de estreno, dado que llevo mi nuevo disco”, comentó Iván Noble a este cronista días previos a su desembarco en la ciudad.
El cantautor y exlíder de Caballeros de la Quema arribará el sábado próximo para brindar un concierto en el Teatro Verdi (Yrigoyen 329), desde las 21, junto a su banda.
La excusa de su “primera vez” en la Villa alude a la presentación de su sexto álbum de estudio titulado “Perdido por perdido”, en plan acústico con guitarras, piano y percusión.
-Has logrado grabar con grandes músicos sesionistas de John Mayer (como Aaron Sterling y Sean Hurley) y de Hugh Laurie (Mark Goldenberg), además de incluir a tu ídolo David Lebón.
-Es cierto, ha sido una hermosa experiencia. A pesar de haber trabajado a la distancia, estuvo muy buena. Y lo de David fue genial, es uno de mis héroes musicales.
-A “Bebe” Contempomi (de TN) le contaste que no sabías si David iba a poder grabar en el disco.
-A él lo conozco de hace tiempo y yo lo había llamado para que participara. Me había dicho que estaba muy metido en su disco y que se le complicaba un poco, pero que le mandara la canción igual (“Llenemos las petacas”). Después me llamó para decirme que le había gustado tanto la canción que le dieron ganas de hacerla. Cuando un colega como él acepta laburar con vos y no sólo por cortesía, es un gran gesto.
-En Instagram subís vídeos de tu casa que se muestra apacible hasta la llegada de tu hijo. ¿Has volcado algo de la experiencia paternal al cancionero?
-Un hijo inevitablemente te cambia la vida y por ende la manera de componer. Pero tengo un disco anterior, “Intemperie” (de 2007), dedicado más a esa paternidad. Ahora mi hijo tiene 11 y por supuesto sigo estando bajo la influencia del amor más puro de un padre a un hijo, pero él es más de escuchar música electrónica. Tengo canciones al respecto, pero todavía no se las muestro. El suele estar armando más playlists en su compu, de canciones que ni conozco, que agarrando una viola.
-Hace poco contaste la historia detrás de “Avanti, morocha”, dedicada a una tal Romina. ¿A qué venía ese tema?
-Se la escribí para que no me abandone y me abandonó igual. La quería hacer recapacitar. Creo que recapacitó y por eso, nunca volvió sus pasos (risas).
-¿Tenés alguna información de Villa María?
-Sí, gracias al crédito local, Fabricio Rodríguez, que suele tocar conmigo y me habla maravillas de la ciudad y del teatro. Si está libre, capaz que se sume el sábado. Allí tocaremos temas del disco y aquellas que queremos escuchar todos. No va a faltar ninguna.
Entradas desde $250 a $400.