
El subsecretario de Lechería de la Nación estuvo ayer en Villa María participando de la jornada de capacitación para asesores de grupos lecheros de Cambio Rural II. También se reunió con productores e industriales

El Cambio Rural II tiene ya en funcionamiento cinco grupos de la región directamente vinculados a la lechería. Para capacitar a los asesores de esos grupos ya conformados y los que están con intenciones de iniciar la actividad asociativa, desde el INTA organizaron una jornada que se llevó a cabo ayer en la Sociedad Rural de Villa María.
Estuvo presente el subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, y otros funcionarios, como el responsable a nivel federal de Cambio Rural.
“Estos grupos forman un entramado que tiene como objetivo final mejorar la calidad de leche para lograr un queso de más calidad, que al productor le vaya bien y a la industria Pyme también”, planteó Angel Barrenechea, titular del Clúster Quesero.
“Estos grupos que se iniciaron en el Gobierno anterior, con esta administración continúan y se fortalecen, porque los ven como una herramienta para solucionar las crisis”, agregó.
Destacó el rol de Villa María en la conformación de grupos Cambio Rural (los actuales y los anteriores) y enmarcó la jornada de ayer esa preponderancia de la ciudad en el trabajo asociativo.
En lo que hace a la actividad hay que señalar que por la mañana se capacitaron los asesores de los grupos ya conformados y de los que están pedidos para iniciar. Por la tarde, Sammartino y el resto de los funcionarios se reunieron con productores.
Cabe señalar que el INTA estuvo presente no sólo a través de Sergio Dequino, de Villa María, sino de los representantes de ese organismo de la zona de Ucacha, Brinkmann, Manfredi y San Francisco.
En la edición del sábado de EL DIARIO Rural, ampliaremos el informe con las entrevistas realizadas.
Caprolec: Sammartino aseguró que subirá la participación del productor en el precio final de la leche
En la agenda prevista para la visita a Villa María del subsecretario de Lechería de la Nación se incluyó una reunión con productores lecheros nucleados en Caprolec.
Al término del encuentro, Gustavo Prataviera, presidente de la entidad, informó que “está subiendo el porcentaje de participación del productor en el precio final de la leche”.
“Dijo que actualmente está en un 25%, pero que el Estado seguirá interviniendo para que llegue al 30%”, agregó. “No te puedo decir que estamos satisfechos porque la situación sigue siendo difícil. El precio del maíz y la soja sube y nosotros llegamos a un promedio de cuatro pesos por litro que no alcanza todavía a cubrir los costos. Pero lo bueno es que siempre hay posibilidades de hablar y plantear medidas concretas que son atendidas”, expresó.
Quedaron en volver a reunirse en Pozo del Molle el 25 de este mes, cuando el funcionario nacional vuelva a la región en el marco de la Fiesta Nacional del Holando.
“El nos dice que están trabajando mucho en el ordenamiento del sector, porque al parecer estaba todo complicado. Nosotros creemos que ya es hora de que se ordenen para que no tengamos que seguir produciendo por debajo de los costos”, concluyó Prataviera.