Inicio Locales La Escuela Padre Hugo Salvato consiguió la obra de cloacas

La Escuela Padre Hugo Salvato consiguió la obra de cloacas

0
La Escuela Padre Hugo Salvato consiguió la obra de cloacas
Mauricio Güizzo está al frente de la comisión vecinal provisoria, generada hace cerca de un año. Entrevistado por EL DIARIO, detalló diversas acciones emprendidas desde el grupo

Es una obra que estaba en suspenso ante la falta de respuestas del Estado provincial. Se logró por el impulso que le dio el centro vecinal del barrio con sus gestiones

Mauricio Güizzo está al frente de la comisión vecinal provisoria, generada hace cerca de un año. Entrevistado por EL DIARIO, detalló diversas acciones emprendidas desde el grupo
Mauricio Güizzo está al frente de la comisión vecinal provisoria, generada hace cerca de un año. Entrevistado por EL DIARIO, detalló diversas acciones emprendidas desde el grupo

La escuela de Nivel Primario Padre Hugo Salvato consiguió tener la obra de cloacas, luego de gestiones impulsadas por el Centro Vecinal de barrio Malvinas Argentinas, en donde están emplazadas las 400 Viviendas.

La novedad se conoció de boca del presidente de la entidad vecinal, Mauricio Güizzo, en el marco de una charla mantenida en la Redacción de EL DIARIO.

El vecinalista valoró el accionar de la Municipalidad de Villa María y la Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo, una labor en conjunto que permitió que el establecimiento educativo consiguiera por fin ese servicio, que debía posibilitar el Estado provincial.

“La escuela desconocía que no contaba con cloacas y de prontó se rebasó el pozo negro y las aguas servidas fueron a la calle”, describió Güizzo sobre lo sucedido tiempo atrás. Desde ahí empezaron a demandar la realización de los trabajos, sin suerte, ante la Provincia.

Este fue uno de los asuntos en los que trabajó la comisión vecinal, que surgió hace cerca de un año y que funciona de manera provisoria, a la espera de las elecciones barriales.

Por otra parte, también por los trámites efectuados por los vecinalistas, el municipio colocó dos garitas para esperar el paso del colectivo. Están en calle Tucumán y Perassolo y en Cánova y Sarmiento.

“Además se hicieron bacheos en algunos tramos y se colocaron reductores de velocidad como, por ejemplo, en el bulevar Sarmiento o en la calle Santiago del Estero”, describió el dirigente.

Por otra parte, Güizzo solicitó que se cuide la limpieza de un campo que limita con la calle Neuquén. “Estaba muy sucio porque se arrojaba basura. Se logró la limpieza y sin embargo a las 24 horas ya estaba de vuelta todo sucio”, se lamentó el entrevistado. Ese predio va por Neuquén desde Sarmiento a Tucumán y no es cuidado como corresponde.

En tanto, en la charla periodística también se habló sobre la laguna situada en el sector. “El agua de lluvia del barrio San Martín va hacia allí y sale hacia calle Buenos Aires. Hubo problemas porque no está la bajada final de luz, pero por suerte ya se cuenta con una bajada de energía provisoria lo que permite el funcionamiento normal con las tres bombas existentes y ayuda a que no tengamos inundaciones”, precisó.

“En su momento se inundó dos o tres veces, pero se ha solucionado”, aseguró.

Finalmente se habló de diversos episodios de inseguridad.

“Hemos solicitado la colocación de cámaras sobre todo para el colegio y creemos que el año próximo podemos obtener respuestas satisfactorias”, comentó.

En ese marco, habló sobre el cuidado del playón deportivo creado por el municipio y remarcó que numerosos jóvenes acuden a hacer actividades deportivas en el lugar.