
Los educandos junto a sus docentes animaron la presentación de una docena de iniciativas sobre diversas temáticas. La protección del algarrobal que existe en la barriada, la producción de manteca y la importancia de donar órganos, se cuentan entre los proyectos más destacados

En el marco de un encuentro institucional de Feria de Ciencias, alumnos que asisten en los turnos mañana y tarde de la Escuela Padre Hugo Salvato, presentaron una docena de proyectos donde, orientados por sus docentes, realizaron enfoques investigativos de diversas temáticas.
En total fueron casi 300 los educandos que se sumaron a la propuesta y mostraron los alcances de sus trabajos durante la presentación que se llevó a cabo ayer en la entidad que se erige en el barrio Malvinas Argentinas (ex 400 Viviendas).
“Los proyectos se han hecho desde distintos espacios curriculares y con apertura a la comunidad y la intervención de profesionales de la ciudad que brindaron ayuda a los docentes y estudiantes”, explicó Silvia Beltramo que se desempeña como directora del establecimiento educativo.
Entre los trabajos logrados por el alumnado se destacan el referido a la elaboración de manteca y otro que gira en torno a la protección y engrandecimiento del algarrobal que se yergue en cercanías a la escuela.
En cuanto a este proyecto, la directora precisó que semanas atrás y en consonancia con el Día del Medio Ambiente y junto al municipio y a la Escuela Especial Del Rosario se llevó a cabo una reforestación en el sector.
Labores investigativas sobre donación de órganos, el dengue y hasta acerca de la medición de alturas (teniendo en cuenta conceptos matemáticos) también fueron parte de la muestra a la que asistieron familias y vecinos.
“Esta ha sido una de las actividades que desarrolla la escuela y que nos vincula con la comunidad. Durante todo el día pudimos observar cómo los padres de los chicos se acercaron para ver los logros obtenidos”.
“Todos los años hacemos la feria institucional que desemboca en el evento de Ciencias que se organiza a nivel departamental y provincial”.