Inicio Locales Proponen tejer “sueños solidarios” y reflexionar sobre el valor cooperativo

Proponen tejer “sueños solidarios” y reflexionar sobre el valor cooperativo

0
Proponen tejer “sueños solidarios” y  reflexionar sobre el valor cooperativo
Esfuerzo y compromiso conjunto son factores clave para la concreción del proyecto que tiene a la acción de tejer como eje fundamental (foto ilustrativa)

Estudiantes y docentes que integran una cooperativa escolar concretarán mañana una actividad donde fabricarán mantas y acolchados para los residentes del ex-Hogar de Ancianos. Proponen considerar los valores y principios que fundamentan el cooperativismo

Esfuerzo y compromiso conjunto son factores clave para la concreción del proyecto que tiene a la acción de tejer como eje fundamental (foto ilustrativa)
Esfuerzo y compromiso conjunto son factores clave para la concreción del proyecto que tiene a la acción de tejer como eje fundamental (foto ilustrativa)

Durante toda la jornada de mañana un grupo de alumnos, docentes y allegados del CENMA Nº 96, concretarán la actividad “Tejiendo sueños”, donde unirán al croché o con dos agujas unos cuatro mil cuadraditos tejidos que conformarán decenas de acolchados destinados al “Hogar para la Sana Estadía” (ex-Hogar de Ancianos).

“El primer sábado de julio de cada año ha sido instituido por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para evidenciar la solidaridad personal e institucional de los cooperativistas sin distinción de fronteras. Es una oportunidad para reafirmar los valores y principios, para invitar a las escuelas y organizaciones a apoyar la doctrina de paz, solidaridad, fraternidad y realizaciones positivas que aporta el cooperativismo”, sostienen los impulsores de la propuesta que se llevará a cabo en la sede de la institución educativa (Santa Fe 643), en el horario de 10 a 17.

“Los alumnos del CENMA Nº 96 a través de la Cooperativa Escolar, invitamos a la comunidad de Villa María para festejar con nosotros haciendo lo que mejor nos sale, trabajar en equipo con un objetivo común: tejer sueños solidarios”.

Los interesados en colaborar tendrán tiempo hasta hoy (entre las 18 y las 23), para aportar cuadrados tejidos que deben tener una medida de 20×20 centímetros de extensión.

El material se receptará en el edificio donde funciona el centro de enseñanza de Nivel Medio para adultos.

 

Honor y ejemplo

“Honramos a aquellos pioneros que en 1844 formaron la primera cooperativa y con ella crearon un sólido movimiento que dejó de lado el individualismo e hizo hincapié en la unión, la participación, el esfuerzo propio y la ayuda mutua entre los seres humanos”, manifestaron los que protagonizarán la iniciativa.

“Los principios básicos de Rochdale, carta fundacional del cooperativismo, resaltaron un sistema de principios y valores que demarcaron una forma de vida y trabajo profundamente solidario y humanista, que apuntaba a la distribución equitativa de los excedentes y riquezas”, también dijeron las fuentes consultadas por este matutino.

“El bello sueño de los tejedores de Rochdale, tras un siglo y medio de trabajo organizado, aún continúa en pie. Ellos sabían por su propia experiencia que la unión hace la fuerza”, concluyeron.