Inicio Policiales La jueza dictó una pena mayor a la pedida por el fiscal y la defensa

La jueza dictó una pena mayor a la pedida por el fiscal y la defensa

0
La jueza dictó una pena mayor a  la pedida por el fiscal y la defensa

El joven fue encontrado penalmente responsable de robar violentamente un celular a la salida de un boliche. Como la sentencia fue superior a la solicitada, el abogado defensor planteará un recurso de casación

El abogado Martín Silvano junto a su defendido, Braian Jesús Salas
El abogado Martín Silvano junto a su defendido, Braian Jesús Salas

En una madrugada de mayo del año 2015 un grupo de jóvenes que salían de York, un boliche bailable de Villa Nueva, en cercanías del Cristo fueron abordados por Braian Jesús “Jeta” Salas y otra persona de sexo masculino que, siendo portadora de un arma de fuego, no fue identificada.

Allí, mientras “Jeta” reiteró varias veces “matalo”, uno de los jóvenes, Ulises Borghi, recibió un disparo en uno de sus tobillos efectuado por el malhechor cuya identidad aún no se conoce, provocándole una herida que demandó una intervención quirúrgica.

Los malvivientes le robaron a Borghi un teléfono celular y escaparon raudamente del lugar, siendo detenido Salas algunos días después tras un allanamiento realizado en su domicilio, al cual la fuerza policial llegó gracias a identificar, mediante una cámara de seguridad del lugar, la motocicleta en la que se desplazaban los delincuentes.

 

El juicio

Ayer en la Cámara del Crimen de los Tribunales locales se desarrolló el juicio por dicho episodio y en el banquillo de los acusados estuvo sentado “Jeta” Salas, bajo la defensa del abogado Marcelo Martín Silvano.

Luego de escuchar el testimonio del acusado por “coautor de robo calificado por uso de arma de fuego”, la jueza Silvia Saslavsky de Camandone dictó una pena de siete años de prisión, a pesar de los seis años y ocho meses que solicitaron el fiscal Francisco Márquez y el asesor letrado de Salas.

Esa diferencia de cuatro meses en la condena generó la disconformidad de Silvano, quien dialogó con EL DIARIO para relatar sus impresiones.

En primer lugar, aclaró que “la ley autoriza a que, producida la acusación o el período de culpabilidad del fiscal, el juez pueda imponer una pena superior”.

La jueza Saslavsky de Camandone escucha atentamente el alegato del fiscal Márquez

“Personalmente considero que esa es una violación al derecho de defensa en virtud de que si el fiscal solicita una pena, por una cuestión ética y moral el Tribunal no puede dictar una condena mayor a la que el Ministerio Público, que es el que tiene a cargo la acusación, ha pedido”, opinó.

También declaró que “si bien la ley lo permite, considero que en ese aspecto la normativa está mal confeccionada, lo que seguramente dará motivo a un recurso de casación por parte de la defensa, por más que la jueza fundamente muy bien la imposición de la pena”.

“Justificar un monto de pena es muy fácil, pero si el fiscal solicita una pena, el Tribunal no puede mandar a aplicar una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía”, sostuvo y agregó: “Hay que leer muy bien el fallo entre líneas para ver qué es lo que quiso decir la jueza con esta sentencia”.

Seguidamente, Silvano expresó: “Está claro que si se trata de un juicio abreviado, el Tribunal tiene la obligación de disponer la pena que la Fiscalía pidió, pero si se trata de un juicio común, como éste, en el cual se tomó tan solo un testimonio, el Tribunal puede colocar una pena mayor si no considera justa la pena pedida por el fiscal”.

“Más allá de eso, creo que la sentencia de hoy (por ayer) ha sido un mensaje que me parece algo injusto con el abogado y con el acusado”, manifestó.

Finalmente, adelantando los aspectos sobre los cuales hará hincapié a la hora de presentar la casación, indicó que “en ese recurso voy a plantear que, si bien la ley lo autoriza, no debe aplicarse el 100% de lo que esa normativa dice. Hay leyes que contrarían a la Constitución y seguramente voy a hacer hincapié en la contradicción que existe entre un organismo independiente, como lo es la Fiscalía, y el Poder Judicial”.