

Con el principal objetivo de reunir a la familia en torno a una tradición que se va perdiendo, EL DIARIO invita a participar de la fiesta “Remontá tu barrilete de papel de diario”, que se llevará a cabo el domingo desde las 14 en el Polideportivo Guillermo Evans, ubicado en avenida costanera frente al Balneario Municipal.
Está concebida como un encuentro recreativo no competitivo. La inscripción podrá realizarse momentos antes de comenzar el juego, con el solo fin de repartir números entre los participantes, para sortear entre ellos tres Coopolis, juegos de mesa cooperativos que involucran la gestión democrática y el trabajo colectivo en clave lúdica.

Se trata de la segunda barrileteada de este tipo que se lleva a cabo en el predio mencionado y tiene como único requisito que el papel a utilizar en las cometas sea el que se utiliza en diarios.
Según comentó a nuestro medio el ingeniero Mario Lozano, asesor en la materia, ésta “es una forma de que padres e hijos tengan una actividad recreativa común”, algo que “les permitirá despejar la mente y hacer un trabajo manual conjunto”.
“Tenemos que encontrar estos espacios para dejar de lado un buen rato el celular, la computadora y crear algo nosotros. En una compu no creás nada”.
La propuesta es que los barriletes sean de elaboración casera, con cañas, papel de diario y engrudo.
Coopolis
Los juegos Coopolis fueron donados por la Cooperativa de Trabajo Proyecto Factorial, de Buenos Aires. Está conformada por trabajadores de áreas temáticas complementarias tales como sociología, economía y comunicación.
En 2013 desarrolló Coopolis, un juego de mesa cooperativo que involucra la gestión democrática y el trabajo colectivo en clave lúdica.
Replica el sistema de signos en los que la sociedad fue adoptando el capitalismo y lo reformula en base a los valores de sociedad de las empresas cooperativas.
El objetivo del juego es la fundación de otra cooperativa.
El principal rasgo cultural a desarrollar es que todos juegan juntos. Hay un solo jugador que son todos los participantes. El respeto por las reglas es parte del código que hace del juego algo divertido o no. Ganar implica desarrollarse. Crecer implica ser feliz y terminar el juego es abrir el juego posible a otros participantes. Crear otra cooperativa no es terminar el juego, sino reproducirlo. Cada jugador es un trabajador o personaje que tiene un costo de vida determinado. La cooperativa en su conjunto debe garantizar que puede solventarlo, de otro modo el juego se pierde. La cooperativa tiene responsabilidades concretas que todos los trabajadores deben garantizar, si no el juego se pierde. El dado es el azar que indica en dónde avanzar, lo azaroso de existir. Dependiendo del casillero, se juega con cartas de suerte, de desafío, de recursos. El tablero es una comunidad con bancos, hospitales, escuelas, comercios, y la convivencia es parte de la interacción necesaria entre el mercado capitalista y la construcción de riquezas de manera más justa. Coopolis es para jugar con toda la familia, pero también para jugar en las cooperativas y decidir sin la presión y opresión de la realidad como práctica permanente de un modo de pensar y accionar.