Inicio Locales Indican que hay niños que se inician en las drogas con 9 años

Indican que hay niños que se inician en las drogas con 9 años

0
Indican que hay niños que se inician en las drogas con 9 años
Verónica Valentín dirige el único centro villamariense que atiende integralmente la problemática

Comienzan con un consumo abusivo de alcohol o de inhalantes en los sectores más vulnerables. Es lo que dijo la directora de Nazareth, donde actualmente se asiste a 80 personas

Verónica Valentín dirige el único centro villamariense que atiende integralmente la problemática
Verónica Valentín dirige el único centro villamariense que atiende integralmente la problemática

Verónica Valentín, directora y apoderada legal de la Asociación Nazareth en Villa María, indicó que ya tienen casos de niños que comenzaron a consumir drogas a los 9 años.

Dijo que lo que más se presenta en el inicio es la ingesta de alcohol “y en zonas muy marginales, inhalantes”. También aseguró que hay casos de adicción a la marihuana “desde la preadolescencia en adelante”, un consumo que está naturalizado socialmente.

Los datos fueron brindados ayer a la prensa luego de que se firmara un acuerdo con el municipio villamariense que posibilitará la atención de personas que no puedan afrontar gastos para la atención de las adicciones.

Con este convenio, la casa podrá atender a otros veinte pacientes por mes. Se suman a los 80 que hay en la actualidad, “en todos los niveles, desde el programa intensivo hasta el alta supervisada, de todas las edades”.

“Cuando llega la persona la evaluamos. Si no hay condición de ingreso la derivamos a otros programas. En el caso de niñez, a los programas públicos que existen en la provincia y en cuanto a preadolescentes ya podemos recibirlos en nuestros programas”, señaló Valentín.

Anticipó que se trabajará en red con todas las casas y articulando con el sistema de becas con la Provincia y la Nación, algo que ya se hace en el presente.

De todas las personas que son asistidas en la sede local, una quincena se encuentra internada en distintos establecimientos. Esto, aparte de los 80 pacientes que hay en la actualidad, de los cuales 30 se encuentran en la fase de alta supervisada, 30 en reinserción o en la construcción del proyecto vital y el resto en lo que es abordaje intensivo, según lo que precisó la directiva.

Ante una pregunta, la entrevistada recordó que hace muchos años vienen hablando sobre la complejización de la problemática, con “policonsumo e inicio más temprano, porque ya no empiezan de adolescentes sino de niños”.

“La lucha contra el narcotráfico es muy grande. En Villa María y la región hay producción propia. La lucha entonces es mayor a la de años atrás”, dijo Valentín

En cuanto a quienes se acercan a la institución a solicitar asistencia, dijo que mayormente son familiares.

Remarcó que lo que se firmó ayer con la comuna “es un paso fundamental”. Sostuvo que no hay iniciativas de este tipo en municipios de la Argentina en cuanto a trabajo integral. “El asistirnos con un dinero mensual nos ayuda a poder atender a más personas”, subrayó.

Consultada sobre si con esta mayor oferta se incorporará personal, comentó que de manera permanente han ido sumando trabajadores y también abriendo casas nuevas.

“La lucha contra el narcotráfico es muy grande. En Villa María y la región hay producción propia. La lucha entonces es mayor a la de años atrás”, advirtió.

 

El municipio destinará 91 mil pesos por mes para la asistencia de 20 personas

En lo que significa el primer paso concreto que da el recientemente creado Consejo Municipal de Adicciones, la Municipalidad de Villa María girará 91 mil pesos por mes a la única casa que tiene la ciudad para atender la problemática de las adicciones, la Asociación Nazareth, que está ubicada en la primera cuadra de calle Estados Unidos (a metros de la iglesia Catedral).

Con esto se podrá atender a 20 personas más que las que se asisten en el presente, según se dijo ayer. Es un acuerdo “único” en municipios del país.

A la suscripción del convenio asistieron concejales del oficialismo, la auditora Alicia Peressutti, el rector universitario Luis Negretti, el médico Pedro Trecco, la jueza de Niñez Inés Mariel, entre otros.