
Los integrantes del colectivo benéfico “Ni tan cerca ni tan lejos” impulsan la actividad

Semanas atrás y en ocasión de un viaje solidario que tuvo como destino la provincia de Santiago del Estero, los integrantes del grupo “Ni tan cerca ni tan lejos” observaron que los niños de la pequeña localidad que visitaron debían realizar a pie muchos kilómetros para llegar a la escuela que los recibe todos los días como alumnos.
Ante esa realidad, y ya de regreso en Villa María, los participantes del colectivo benéfico decidieron iniciar una campaña para que los chicos que habitan el monte santiagueño puedan llegar al colegio en bicicleta.
«Hace cuatro años que venimos trabajando en propuestas solidarias que implicaban llevar ropa, medicamentos y comida, entre otras cosas. Lo que ahora evaluamos es afrontar situaciones concretas como ésta», expresó Gastón Rodríguez, uno de los referentes de la entidad.
“A los chicos que tienen lejos la escuela se les complica un montón y por eso ahora estamos juntando bicicletas, en el estado que estén, las reparamos y próximamente se las llevaremos”, agregó el consultado por EL DIARIO.
Vale destacar que el grupo, en el marco de esta iniciativa, está recibiendo la ayuda del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), que brindan espacio para efectuar los arreglos en los rodados a donarse.
«El último viaje llevamos cuatro bicicletas y fueron recibidas como si fuera algo de otro mundo. Los chicos están muy contentos con este regalo»,
Según explicó el representante de la organización solidaria, trabajan con las escuelas La Centella y Remedios de Escalada, instituciones ubicadas en Casares y el paraje Santa Rosa en territorio santiagüeño.
«Lo que podamos hacer por los chicos va a reportar en beneficios. Son lugares difíciles, donde el clima y el contexto geográfico se presentan como condicionantes», aseveró el reporteado.
«Nos tomaremos el mes de octubre y parte de noviembre para juntar la mayor cantidad de bicicletas que podamos» , precisó Rodríguez.
Acerca de «Ni tan cerca ni tan lejos», Gastón dijo que se desempeñaban unas 15 personas, de diversas profesiones, pero con una alta dosis de voluntad para colaborar con los que más lo necesitan.
«El grupo nació siendo un conjunto de fotógrafos y luego se fueron incorporando otras personas. Asimismo, hacemos esfuerzo para amalgamarnos con otros grupos, como las iguanas solidarias o el Interact, con los cuales desarrollamos actividades», apuntó el consultado.
Los interesados en colaborar con la cruzada benéfica pueden comunicarse al teléfono (0353) 154202065.
«El que quiera donar su bicicleta puede llamarnos y nosotros con todo gusto la iremos a buscar. A todos los que se sumen les vamos a agradecer profundamente», concluyó Rodríguez.