
La Cooperativa emblema también celebra cifras redondas. Mucha expectativa por el evento central con la presentación de Luciano Pereyra en la cancha del Club Colón

Con la presencia de autoridades municipales y representantes de instituciones y fuerzas vivas de la localidad, se llevó a cabo la presentación oficial de la 29° edición de la Fiesta Nacional del Producto Lácteo.
Las actividades enmarcadas en el festejo de un nuevo aniversario de Arroyo Cabral comenzarán mañana con la feria de artesanos en la plaza San Clemente y continuarán durante todo el mes, hasta el 29, cuando se realice la fiesta que representa al pueblo ante todo el país y que en esta oportunidad contará con la presencia estelar de Luciano Pereyra.
En el lanzamiento, realizado en la Casa de la Cultura, estuvieron presentes el intendente, Pablo Alcalino, y el presidente de la Cooperativa Agrícola Ganadera, Jorge Manera.
El mandatario municipal expresó que “se ha hecho un esfuerzo muy grande este año. Hace tiempo que se viene trabajando junto a un grupo de colaboradores y las instituciones para traer un espectáculo de jerarquía internacional, que era lo que estábamos buscando. Allá por marzo estuvimos haciendo un sondeo con los artistas más importantes, luego de la finalización de los festivales de verano, y concluimos que Luciano Pereyra era el indicado. A partir de allí, lo contratamos y empezamos a pensar cómo y dónde hacer la fiesta para que estemos cómodos y que todas las fuerzas vivas tengan su espacio. Esto es la coronación de un proyecto que se da a lo largo del año porque siempre trabajamos codo a codo con los clubes, los centros, y cada vez somos más los que nos involucramos. Entonces, es como que hacemos una fiesta para nosotros, nada más que este año encaramos algo de mayor envergadura. Este espectáculo es del nivel del que habitualmente vemos en la televisión o en los grandes centros turísticos y ahora lo vamos a tener a un par de cuadras de nuestras casas y lo podremos disfrutar junto a la gran familia cabralense”.
Cumple 70 años
A su turno, Jorge Manera sentenció que “este octubre es muy importante para nosotros, no sólo porque se da la fiesta del pueblo, sino porque también la cooperativa cumple 70 años de vida, y quiero recordar que hace 10 años decidimos tecnificarnos porque consideramos que era necesario para competir con las demás industrias porque de eso se trata, de competir. En aquel momento decidimos invertir muy fuerte en el rubro y lo seguimos haciendo. Por eso, hoy tenemos una fábrica a la que mucha gente de Arroyo Cabral no conoce y creo que es digna de conocer, así que decidimos que durante este mes realizaremos visitas guiadas por nuestras instalaciones para que alumnos de los establecimientos educativos y público en general puedan saber cómo se trabaja. Hemos llegado a un nivel de trabajo y tecnificación que creemos que debemos mostrar, hacer público, que nuestra población vea qué se hace y cómo se hace”.
También se dirigió a los presentes Valentina Rinero, la Reina Nacional del Producto Lácteo, que dijo sentirse “muy emocionada porque soy de acá y sé lo que se siente y lo que significa nuestra fiesta para la comunidad. Una deja a veces familia, estudios y amigos por viajar muchísimo a todo el país representando a Arroyo Cabral, pero es una experiencia hermosa porque se aprende a valorar lo que tenemos acá, lo que es nuestro. Lógicamente, también es de destacar la fraternidad que se crea entre las soberanas de distintas fiestas con las cuales nos cruzamos durante todo el año, pero el hecho de representar a mi pueblo es una cosa que no voy a olvidar jamás”.
En la cancha
En esta oportunidad, la fiesta se realizará en la cancha del Sport Club Colón, donde se espera una asistencia de unas cuatro mil personas.
A tal efecto, se ha diseñado un esquema operativo en materia de seguridad, en el que intervendrá la Policía provincial con agentes dentro del estadio y en todo el pueblo y también los bomberos voluntarios, quienes se harán presentes para actuar ante cualquier contingencia.
Dentro del estadio habrá un sector con 1.500 asientos numerados y, desde la mitad de cancha hacia atrás, será el lugar de los precios más populares, con entradas por demás accesibles. Al respecto, el encargado de la venta de entradas, Sergio Gregori, dijo que “es muy buena la venta de las más caras. De hecho, las que tienen un valor de 600 pesos ya prácticamente están agotadas, quedando apenas un remanente. En total, ya se han vendido casi 900 entradas”.
Patio de comidas
Las instituciones, como ocurre cada año, tendrán a su cargo el patio de comidas, donde se ofrecerá un variado menú, yendo desde las tradicionales hamburguesas hasta los ravioles, pasando por múltiples ofertas, como sándwiches de milanesa, empanadas, tortas y licuados, todo a un precio muy accesible.
En tanto, en la antigua cancha de básquet se instalarán los stands donde también se ofrecerán artesanías y distintos trabajos artísticos, dándole el colorido que habitualmente tiene el contexto de la fiesta.
Estacionamiento
Teniendo en cuenta la importante convocatoria que se espera, se ha decidido que la cancha del Club Rivadavia funcionará como estacionamiento, al igual que las calles aledañas al estadio rojinegro, aunque, por cuestiones de seguridad no se permitirá la presencia de automóviles en el perímetro del recinto.
En esta oportunidad, se contará con dos escenarios: el principal será de uso exclusivo de Luciano Pereyra, mientras que en el otro se presentará el resto de los números musicales y se realizará la elección de la reina, evento que tendrá lugar luego del show central.