
Desde el SUOEM le solicitaron a Martín Gill un incremento en los últimos dos meses del año para alcanzar un 36% anual, lo que ya consiguieron en otros departamentos

Desde el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) están esperando una contraoferta por parte de la Municipalidad de Villa María ante un pedido de reapertura de paritarias para alcanzar un 36% anual.
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores de los municipios, su titular, Sergio Rodríguez, remarcó que “tuvimos una reunión con Martín Gill y Daniela Lucarelli, donde planteamos que nuestra intención es lograr lo que ya hemos conseguido tanto en el Departamento General San Martín como en el Departamento Unión, Tercero Arriba y Juárez Celman, que es llegar al 36%, e hicimos un pedido formal”.
Para alcanzar ese porcentaje, los trabajadores solicitan un incremento del 4% desde el mes próximo. “El primer semestre cerramos en 25% y hasta agosto llegamos con un 32%. El acta de acuerdo decía que, según el costo de vida, íbamos a sentarnos para reabrir la paritaria”, indicó.
“Desde la Municipalidad nos dijeron que están en una situación bastante complicada y que la iban a analizar para hacernos una contraoferta que llegaría mañana (por hoy), pero creemos que la reunión fue bastante positiva y entendemos la situación del municipio”.
El titular de SUOEM remarcó que este porcentaje ya se acordó en los distintos departamentos y que sólo restan nuestra ciudad y Villa Nueva. “Una vez que logremos cerrar en Villa María, iniciaremos las gestiones con Villa Nueva, que si bien tiene quizás los recursos más limitados, Natalio Graglia es bastante considerado y creemos que se va a poder charlar”, explicó.
Rodríguez hizo hincapié en que “nosotros desde un primer momento dijimos que no queríamos ningún bono solidario o navideño, sólo vamos por ese porcentaje porque nos parece que es lo correcto, cuando se está hablando que la inflación va a superar el 42%”.
Acuerdo por vacaciones
El secretario general se mostró satisfecho por un acuerdo que alcanzaron para las próximas vacaciones. “Cuando cerramos el acta de acuerdo en marzo, en el punto 4 el gremio pidió tratar el tema de las vacaciones porque compañeros que entraron en 2006 a la actualidad no tiene el mismo régimen de vacaciones que el resto. Mientras unos tenían las vacaciones contando días hábiles, ellos tenían días corridos. Ahora se ha llegado a un acuerdo y todos vamos a tener el mismo régimen, tanto los contratados como la gente de planta permanente para que a partir de estas vacaciones a todos les correspondan días hábiles”, remarcó.